Seguinos en nuestras redes

Finanzas

Kicillof y un fracaso en la reunión con el Club de París

Pese a haberse anunciado con bombos y platillos, la reunión del ministro y la entidad tuvo un pésimo resultado

La reunión entre el Club de París y el ministro de Economía, Axel Kicillof, finalizó con un resultado con sabor a derrota para el Gobierno, que quiere desprenderse rápidamente de la deuda para tomar otra en el mercado internacional.

Kicillof, al escuchar la pregunta que apuntaba a las autoridades del Banco Central, informó que había viajado solo y la respuesta no se hizo esperar. “Regrese a su país y hable con el Banco Central, después vemos”, le exigieron. Así finalizó al tan efímera como frustrante reunión.

El motivo por el cual Kicillof no consideró al idea de llevar con él Juan Carlos Fábrega, presidente del Banco Central, puede explicarse por la dura interna que mantiene con éste último. Pero poco interesó eso al Club, debido a que los dólares para pagar la deuda están en el Banco Central, y no están dispuestos a un plan de pago que prescinda de su firma. [pullquote position=”right”]Pese a anunciarse triunfalmente y con bombos y platillos, la reunión entre Kicillof y el Club de París fue un fracaso.[/pullquote]

Publicidad

La molestia de las autoridades del Club de Paris quedaron en evidencia en el lapidario comunicado que voceros de la institución dejaron trascender a agencias internacionales. SE aclaró que el encuentro “no fue parte de un proceso de negociación” y que no hubo ninguna “propuesta formal” de pago.

“Los funcionarios argentinos presentaron algunos lineamientos básicos que podrían servir de base para las propuestas de pago que el país puede hacer”, se limitaron a señalar los voceros del Club de París.

Segundo fracaso internacional de Kicillof, luego del del China, que intentó hoy disimular filtrando que en la reunión no se abrió “ningún proceso de negociación formal”.

Publicidad

De la reunión participaron, además de Kicillof, Hernán Lorenzino, el secretario de Finanzas, Pablo López y su antecesor en el cargo y flamante coordinador de la Unidad de Reestructuración de Deuda, Adrián Cosentino.

Escaldado, el ministro de Economía se limitó a informar que mañana regresará a la Argentina y ofrecerá una conferencia de prensa para explicar los alcances de esta reunión.

El nuevo papelón forma parte de una dinámica complicada que enfrenta Kicillof con el dólar blue disparado, las reservas cayendo y la falta cada vez más acuciante de divisas, que lo llevan a ensayar golpes de efecto que le eviten el disgusto de tener que aplicar un ajuste aún mayor que el que ya está en marcha.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR