Herramienta de búsqueda
Google Docs permite realizar búsquedas y luego citar de forma simple. Para esto, solo hay que ir a Herramientas y seleccionar Investigar, seguidamente se abrirá un cuadro de búsqueda a la derecha para buscar sobre cualquier temática. Además se puede añadir un enlace o una cita al contenido. Otro aspecto interesante de la herramienta es que permite realizar búsquedas sin tener que salir de la página en la cual se está trabajando.
Reconocimiento de voz
Con el micrófono se puede utilizar la herramienta de reconocimiento de voz, para eso hay que dirigirse a la sección de herramientas y seleccionar “Escritura por voz”.
Plantillas en las presentaciones
Google brinda una serie de plantillas que se adaptan a cualquiera de nuestras necesidades. Las mismas están catalogadas de acuerdo a lo que se necesita: trabajo, fiestas, currículos, estadísticas, finanzas, etc. Una vez definida la plantilla a utilizar, se puede acceder a una vista previa de la misma y editarla de modo simple.
Colores en las carpetas
En Google Drive se puede organizar todo en carpetas y a su vez asignarles un color para diferenciarlas. Tan solo hay que hacer click derecho sobre una de ellas en el panel de la izquierda, y seleccionar la opción: Cambiar color.
Diagramas de flujo
Pocos saben que con Draw.io se pueden realizar diagramas de flujo incluso utilizando UML.
Complementos de Google Drive
En Chrome Web Store hay muchos complementos para utilizar con Google Drive. Algunos permiten reproducir música o visualizar documentos HTML. También se puede instalar una extensión que permita tener mayor compatibilidad con los archivos creados por Word, Excel o Access.
Creación de Formularios
Se pueden crear formularios con encuestas de una manera sencilla. Para eso hay que hacer click en Nuevo y seleccionar la opción que dice “Formularios de Google”. La aplicación es muy intuitiva y permite crear opciones de selección simple, o bien multiple. Una vez terminado se puede compartir el enlace.
Complementos de Docs
Google Docs tiene incorporada la posibilidad de instalar complementos propios del programa. La variedad es inmensa y tiene plantillas, funcionalidades para conectar Docs con diferentes servicios e incluso cosas que extienden la funcionalidad del programa.
Fuentes Extra
Al desplegar la pestaña que dice el tipo de fuente que se está utilizando, debajo de todo está la opción que dice: Agregar más fuentes. Aquí se descubre una biblioteca de fuentes inmensa.
Historial de revisiones
El historial de revisiones es muy útil cuando se trabaja con archivos de texto grandes. Se puede acceder a las diferentes versiones de un artículo, ensayo o cualquier cosa que se esté escribiendo. Esto permite revertir errores complejos o volver en el tiempo a una fecha determinada del documento.