A seis de las elecciones presidenciales que definirán al sucesor de Cristina Fernández de Kirchner en Casa Rosada, el mercado cambiario volvió a recalentarse desde el comienzo de semana y se vio reflejado en una suba del dólar blue de 19 centavos, que volvió a ubicar a la divisa en los 16,11 pesos para la venta.
Esta tendencia alcista comenzó a evidenciarse el viernes pasado, cuando el billete informal trepó 19 centavos, a la par de una suba de los tipos de cambio implícitos.
Según informaron fuentes del mercado a Nexofin, en la City hay pocos vendedores, por lo que forzó a una suba en el tipo de cambio paralelo. “El Banco Central no salió a vender dólares, y eso hizo que el paralelo se disparara más de un 1%”, advirtieron a este medio.
Por otra parte, el dólar oficial no se quedaba atrás y sumaba 1 centavo hasta los $ 9,50, con lo que el dólar ahorro se colocaba en los $ 11,40 y el dólar turista o tarjeta en los $ 12,82.
De esta manera, la brecha cambiaria se estira al 69%.