La Cámara Federal porteña rechazó el pedido de la diputada nacional del GEN y candidata a presidenta de la Nación, Margarita Stolbizer, de ser querellante en la causa “Hotesur”, en la que se investiga a la jefa de Estado, Cristina Fernández y a su familia por presunto lavado de dinero en sus emprendimientos hoteleros. [pullquote position=”right”]Hotesur: la Cámara Federal rechazó a Stolbizer como querellante en la causa[/pullquote]
La Sala I de la Cámara confirmó el fallo del juez Daniel Rafecas que rechazó tener como querellante a Stolbizer, quien presentó la denuncia que dio inicio a la causa. El rol de querellante permite ser parte del expediente, en ese caso como acusador privado, y poder solicitar medidas de prueba y declaraciones.
Los camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Freiler señalaron que en la causa “Hotesur” todavía no está claro lo que se investiga, por lo que es “imposible comprender cuál sería el especial, concreto y directo perjuicio que, en cabeza de la recurrente le concedería el rol al que aspira”.
Los jueces agregaron sobre Stolbizer que “ni su condición de ciudadana, ni su carácter de diputada nacional son suficientes para fundar una representación” y que el rol de acusador en la causa lo tiene el fiscal Carlos Stornelli.
Ballestero y Freiler también destacaron que “más allá de la acendrada vocación ciudadana y la acción participativa que destaca conforme la investidura que reviste” Stolbizer, no puede ser tenida como querellante pero sí acceder a la causa para conocer su estado, ampliar la denuncia o sugerir elementos de prueba.
DyN