Sociedad General
La Corte aceptó a representantes QOM como querellantes por el doble crimen en una protesta de Formosa
El máximo tribunal admitió un recurso presentado por el Centro de Estudios Legales y Sociales, y ordenó que se dicte un nuevo fallo permitiéndole a la comunidad apelar el sobreseimiento de dos policías

La Corte Suprema aceptó tácitamente como querellantes a representantes de la comunidad Qom en una causa en la que se investiga la muerte de dos integrantes de ese grupo de pueblos originarios durante un reclamo por tierras en Formosa, en 2010.
El máximo tribunal admitió un recurso presentado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que representa a los Qom, y ordenó que se dicte un nuevo fallo permitiéndole a la comunidad apelar el sobreseimiento de dos policías acusados por las muertes durante la protesta. [pullquote position=”right”]La Corte aceptó a representantes QOM como querellantes por el doble crimen en una protesta de Formosa[/pullquote]
Según resume la causa, “el 23 de noviembre de 2010, mientras se desarrollaba el corte de la ruta nacional 86 que en reclamo por sus tierras llevaban adelante desde hacía cuatro meses miembros de la comunidad indígena Qom ‘La Primavera’, se constituyeron en el lugar agentes de la policía provincial, asistidos por un grupo de la Montada y miembros de Gendarmería Nacional”.
El objetivo de las fuerzas de seguridad era “dar cumplimiento a dos órdenes de allanamiento” para terminar con el bloqueo del camino.
En el episodio “resultaron dos personas muertas y varios heridos”, y terminaron imputados 24 miembros de la comunidad indígena por los presuntos delitos de “atentado contra la autoridad a mano armada, lesiones leves y graves”.
Además, el cacique Félix Díaz fue acusado por “instigación a cometer delitos” y dos oficiales de la policía provincial fueron imputados por homicidio.
Unos y otros fueron sobreseídos el 10 de abril de 2012, pero la fiscalía de la ciudad de Clorinda sólo apeló la medida en relación con los aborígenes, y la consintió respecto de los policías acusados por homicidio.
La viuda de uno de los Qom muerto quiso apelar la medida, pero la justicia provincial, en todas sus instancias, la rechazó como querellante y le negó ese derecho.
Ahora, el procurador general adjunto Eduardo Casal consideró que la denegatoria a ser querellante era errónea, pues “la presentación fue efectuada cuando el plazo útil para apelar aún no había expirado y el sobreseimiento, por tanto, no había adquirido todavía firmeza”.
La Corte, en un fallo firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda, coincidió con el procurador, revocó el fallo y ordenó el dictado de una nueva resolución.
Así, el sobreseimiento a favor de los policías formoseños será revisado en por lo menos dos nuevas instancias judiciales.
Fuente DyN

- Interior del Paíshace 2 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Economía Generalhace 7 días
El Gobierno dio de baja más de 26 mil planes sociales tras detectar beneficiarios “fantasma”
- Políticahace 4 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Economíahace 6 días
Con el objetivo de sostener el consumo, el Gobierno aumentó los límites para compras con tarjetas de crédito
- Política Generalhace 1 día
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Políticahace 3 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 4 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Fernando González: diarios zonales, relatos periodísticos y una retrospectiva de la política argentina