Seguinos en nuestras redes

Aplicaciones

Creo un videojuego para pedirle matrimonio a su novia

Cuando Ángel hizo click en la opción “Sí” para aceptar la propuesta de Robert, el diseñador ya estaba de rodillas a su lado

Una historia sobre un caballero que desafía todos los peligros para salvar a su princesa y finalmente pide su mano en matrimonio podría ser un poco cliché, pero todos hemos tenido esa fantasía en algún momento de nuestras vidas, con la esperanza de que nos encontremos nuestra persona especial en una situación de cuento de hadas. Por desgracia, lo más probable es que las propuestas de la vida real no sean tan mágicas y grandiosas.

Knight Man: Una Búsqueda para el amor, es un juego creado por Robert Fink con la ayuda de sus amigos, Ryan Lepinski y Jack Watson, en su intento de ganar el corazón de la Princesa Ángel. El equipo de tres hombres tomó aproximadamente cinco meses para completar la producción.

Durante cinco largos meses se dedicó a trabajar en el desarrollo del videojuego a espaldas de su novia, y eso le costó alguna que otra desconfianza por su parte ya que tenía que buscarse excusas para llegar tarde a casa del trabajo. Pero Robert puede dar las gracias porque Angel no es de esas personas que pierde la fe y abandona. Una vez terminado el videojuego, Robert invitó a su novia a que fuera a testearlo a las oficinas, y esto fue lo que pasó:

Publicidad

Angel jugó alegremente al videojuego que cambiaría su vida para siempre sin ella saberlo, y cuando por fin consiguió reunir todas las piezas del anillo y encontró a la princesa en el castillo, el mensaje de pedida de mano apareció en pantalla. Robert se arrodilló a su lado y, ante la atenta mirada de sus compañeros de trabajo, se declaró. Angel seleccionó la opción de sí en el videojuego y entonces Rober puso el anillo que había comprado en su dedo anular izquierdo.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR