Seguinos en nuestras redes

Internet

Por fraude y extorsión, Wikipedia realizó una expulsión masiva de editores

La popular enciclopedia web desmanteló una red denominada Orangemuddy y eliminó 254 artículos editados por cuentas que recibían algún tipo de compensación por incorporar información positiva. Fueron desafectados 381 editores

Wikipedia decidió expulsar a 381 editores vinculados a distintas empresas y que habrían incorporado información a páginas con la finalidad de extorsionar. La enciclopedia web más famosa del mundo permite que un editor mantenga vínculos con las entidades, pero se solicita que se haga explícito en los artículos. [pullquote position=”right”]Por fraude y extorsión, Wikipedia realizó una expulsión masiva de editores [/pullquote]

Si bien Wikipedia no les paga a los editores, éstos pueden dar relevancia a entidades y personas que no poseen muchos de los atributos descritos. Por eso, el dinero lo pueden recibir de otras manos.

En esta última acción, Wikipedia desmanteló una red denominada Orangemuddy y eliminó 254 artículos editados por cuentas que recibían algún tipo de compensación por incorporar información positiva. La enciclopedia libre de Internet informó que quienes integraban la red podían recolectar hasta 30 dólares mensuales por “cliente”.

Publicidad

Wikipedia es financiada por las gestiones de su fundación en Estados Unidos y lo hace exclusivamente a través de donaciones. A pesar de esto, la enciclopedia de Internet goza de credibilidad en la web y trabaja estrechamente con Google, quien facilita muchos de sus servicios de buscador con el contenido indexado.

TE PUEDE INTERESAR