Seguinos en nuestras redes

Economía General

Lavado de Dinero: Piano afirmó que los dólares se deterioran porque los argentinos guardan sus ahorros en el “colchón”

En la Argentina es usual que los clientes guarden sus ahorros “en el colchón”, por lo que muchas veces se mojan, se ensucian o hasta sufren el ataque de las mascotas

Tras un reciente litigio en los tribunales de Washington, agentes federales incautaron más de 4 millones de dólares en billetes norteamericanos en “pésimo estado” enviados desde la Argentina, al confundirlos con fondos provenientes de actividades criminales.

Según surge de las actas del proceso, los billetes sufrieron todo tipo de maltrato al ser atesorados durante años por argentinos que, sin éxito, intentaron ponerlos a salvo por diferentes procedimientos.

“Estados Unidos contra US$ 4.245.800 en moneda norteamericana mutilada”, fue la carátula del caso en el que se investiga el envío de dólares desde la Argentina. [pullquote position=”right”]Dólares: Los peligros de guardarlos bajo el colchón[/pullquote]

Publicidad

La disputa, que involucró al Banco Piano, demandó más de 18 meses de investigación hasta que pudo zanjarse con la liberación de la casi totalidad de los fondos. La excepción fueron varios miles cuyo estado era deplorable que despertó dudas en el tribunal.

Según explicó el presidente del Banco Piano, el mal estado de los billetes entregados responde a que en la Argentina es usual que los clientes guarden sus ahorros “en el colchón”, por lo que muchas veces se mojan, se ensucian o hasta sufren el ataque de las mascotas.

“No hay lugares para guardar los dólares, por eso la gente los entierra en una caja o los guarda en el ático”, sostuvo el banquero, para luego dar un insólito ejemplo: “Tengo un cliente que tiene un living que parece común y corriente, pero dentro de los ladrillos hay billetes. Debe tener un millón o un millón y medio de dólares ahí mismo”.

Publicidad

Piano recordó que en la Argentina “hay mucha gente que tiene perros y los cachorros empiezan a jugar y rompen todo”. Además, explicó que después de la trágica inundación que sufrió La Plata, también recibió un gran número de billetes mojados.

De acuerdo al informe presentado por el agente de inteligencia Warren Buckley, muchos de los fajos presentados por el Banco Piano tenían quemaduras y marcas de agua similares a las realizadas en actividades ilegales.

La Argentina es uno de los países con mayor tenencia de billetes de dólar fuera de los Estados Unidos. Se calcula que hay cerca de 50.000 millones de dólares en esa condición, según datos estadísticos. Eso representa uno de cada nueve billetes de dólar que gira por el exterior.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR