Seguinos en nuestras redes

Economía General

Buena noticia: la Justicia de Estados Unidos limita los reclamos de bonistas contra la Argentina

Un tribunal de apelaciones estadounidense revirtió una decisión del juez de Nueva York Thomas GRiesa, quien autorizaba a que nuevos querellantes reclamen al país el pago total de bonos en default

Griesa había decidido en junio último que la Argentina debería pagar US$5.400 millones a más de 500 acreedores, denominados “me too”, que se sumaron a la demanda iniciada por fondos NML Capital de Paul Singer y Aurelius.

Pero la corte de apelaciones del segundo circuito dispuso que Griesa había ampliado “inapropiadamente” la categoría de inversores que tienen deuda y pueden pedir que se les pague.

El tribunal le recordó a Griesa haber limitado la cantidad de demandantes que podían exigirle a Buenos Aires honrar sus compromisos, en lo que se interpretó como una advertencia al juez.

Publicidad

El 6 de junio último Griesa falló a favor de demandas por US$5.200 millones de tenedores de bonos argentinos en default, y las sumó a su sentencia en favor de los fondos especulativos NML Capital y Aurelius por US$1.330 millones de deuda en default desde 2001.

Al igual que NML Capital y Aurelius, esos nuevos querellantes figuran entre el 7% de tenedores de bonos impagos desde 2001 que no entraron en los canjes efectuados por Argentina con importantes quitas y una aceptación del 93% de ellos.

La pulseada seguirá este miércoles en un tribunal de Nueva York, ante el cual NML acusa a la Argentina de no devolverle su dinero a los acreedores y reclama sanciones.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR