Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO dentro del frente Cambiemos, reconoció hoy que su discurso a favor de mantener la estatización de Aerolíneas Argentinas e YPF “generó impacto”, pero señaló que la presidenta Cristina Fernández “vive leyendo lo que quiere leer”. [pullquote position=”right”]Para Macri, la Presidenta “vive leyendo lo que quiere leer”[/pullquote]
“Lo que hemos querido hacer es que discutamos lo importante, no lo accesorio, y eso generó impacto”, afirmó Macri con relación al discurso que brindó el pasado domingo, donde defendió la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las estatizaciones de Aerolíneas Argentinas e YPF.
Con relación a las declaraciones de la mandataria nacional, que celebró el reconocimiento de la oposición a las políticas del kirchnerismo, dijo que Cristina Fernández “vive leyendo lo que quiere leer” y criticó al oficialismo porque “ellos desde los símbolos hablan todo el día del Estado, pero hacen Estado del malo, al servicio de la política y la militancia”.
En contraposición, señaló que en la ciudad de Buenos Aires, “las cosas funcionan bien, lo que refleja nuestra gestión es que acá hay más Estado que hace 7 años”.
Macri, en diálogo con radio Vórterix, reconoció no tener un “librito ideológico, para cada tema me paro y busco la mejor solución para que la gente viva mejor”, y agregó que lo importante no es que “una empresa sea estatal o pública, sino que funcione, algo que no pasó esta semana en Aerolíneas que se cancelaron todos los vuelos”.
En cuanto a la gestión económica del Frente para la Victoria, ratificó que de ganar las elecciones “levantará el cepo” y cuestionó que Argentina tiene “una economía ajustada, llena de cepos, que no nos permite crecer, y está destruyendo las economías regionales”.