Sociedad General
Para The Economist, el gobierno de Cristina Kirchner “lucha por mantenerse en pie”
La prestigiosta revista inglesa publicó que por los cortes de luz y las protestas policiales de diciembre, Argentina vive “un verano de descontento”
Para la prestigiosa revista inglesa The Economist, el Gobierno Nacional “lucha por mantenerse en pie”. En una nota titulada “Holding the ring” (en español, sujetando el anillo), la publicación hace un repaso de los eventos de los últimos meses que se dieron en el país:las protestas policiales en distintos puntos durante diciembre pasado, los constantes cortes de luz que afectaron a miles de usuarios, la creciente inflación, el déficit fiscal de las provincias y la caída de reservas durante 2013.[pullquote position=”right”]Para The Economist, el gobierno de Cristina Kirchner “lucha por mantenerse en pie”[/pullquote]
“Una combinación de letargo político y fragilidad económica generan dudas sobre la precaria situación del país”, escribe la revista británica, en relación al “verano de descontento” que vive Argentina.
Protestas policiales y cortes de luz
The Economist recuerda que en diciembre, la policía se declaró en huelga para protestar por los bajos salarios, “lo que desató en la peor ola de saqueos desde la crisis de 2001”. Y además, el calor “noqueó al poder en Buenos Aires durante la temporada de vacaciones, dejando a decenas de miles de personas sin electricidad durante más de quince días”.
Aunque los salarios policiales no son escasos, señala The Economist, éstos son devorados por la inflación, que los economistas privados estiman que supera el 25 por ciento. Para pronosticar con lo que puede llegar a suceder, dice que trabajadores del sector ferroviario y los sindicatos de profesores están exigiendo aumentos salariales de alrededor del 30 por en 2014.
La ausencia de Cristina
Para The Economist, luego de la cirugía cerebral que la obligó a tomarse una licencia médica de seis semanas, Cristina Kirchner volvió a trabajar en noviembre “con aplomo”. Los cambios de gabinete ni bien retomó sus funciones, la oferta de 5 mil millones de pesos para compensar a Repsol luego de la estatización de YPF y el abandono del luto son algunos ítems que enumera la revista especializada para graficar algunas modificaciones del rumbo que tomó el Gobierno. Más allá de esto, la presidenta “brilló por su ausencia durante el período de los apagones”, en referencia a las vacaciones que se tomó en El Calafate.
Más allá de esta situación, The Economist afirma que Cristina Kirchner está en un dilema y que “Argentina no se encuentra en una crisis absoluta, pero está muy lejos de ser estable”. Por un lado, las subas salariales por debajo de la inflación y las bajas de subsidios son “insostenibles políticamente”; por el otro, seguir gastando aumentará las presiones monetarias y fiscales.

- Negocioshace 4 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Judicialeshace 5 días
Caso Nisman: apareció una pista perdida que compromete al kirchnerismo
- Políticahace 1 día
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Economíahace 7 días
El “Asado para Todos” que prometió el kirchnerismo aumentó casi un 800%
- Economíahace 3 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Políticahace 6 días
Patricia Bullrich salió al cruce de Milei: “No tengo las manos manchadas de sangre”
- Políticahace 5 días
Viral: el cruce entre feministas y libertarios en San Luis
- Deporteshace 6 días
Goleada histórica: Inter aplastó 5-1 al Milan en el clásico italiano