Economía General
Un cuarto de los porteños no gana lo suficiente para acceder a bienes y servicios básicos
Hay 227.000 hogares que no cubren la canasta total y el índice de precios porteño trepó 26,6% en 2013

Más de un cuarto de los porteños -861.000 personas- tiene problemas para enfrentar gastos en bienes y servicios básicos con los ingresos mensuales que percibe debido a la alta inflación.
Un 28% del total de la población de la ciudad de Buenos Aires sufre algún tipo de “insuficiencia de ingresos”, según un informe que publica la Dirección General de Estadística y Censos porteña con datos de 2012.
La situación aún más grave para los 198.000 ciudadanos (6,5% del total) que ni siquiera pueden acceder a una canasta alimentaria básica y que en consecuencia, se encuentran en la indigencia, de acuerdo con el organismo porteño. [pullquote position=”right”]Un cuarto de los porteños no gana lo suficiente para acceder a bienes y servicios básicos[/pullquote]
Son 277.000 hogares los que no acceden a la llamada Canasta Total, que, además de alimentos y bebidas, incluye otros gastos como alquiler, expensas, electricidad, gas, agua, comunicaciones, transporte público, educación, útiles escolares, artículos de limpieza, esparcimiento, bienes de cuidado personal, y bienes y servicios estacionales o contingentes. Los hogares que no pueden asegurar una alimentación básica, son 56.000.
El poder de compra de las remuneraciones se deterioró con respecto a octubre en un 0,2 y 0,5% con relación a un año atrás. Considerando la suba de precios que se dio en diciembre y la estabilidad en el ritmo de crecimiento de los salarios, 2013 habría finalizado con una pérdida de poder adquisitivo promedio superior al 1%, la mayor desde 2007, cuando la inflación se ubicó por primera vez por encima del 20%.
En contraste con el año anterior (2011), se observa un incremento del 34,4% en el porcentaje de hogares que no cubre sus gastos alimentarios, en tanto que la incidencia de la insuficiencia de ingresos respecto de la canasta total se amplió un 8,7%.
El viernes, la dirección de estadística porteña informó que la suba del Índice de Precios de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba) fue de 2,3% en diciembre pasado. De esta manera, el alza de precios de todo 2013 fue de 26,6 por ciento para los porteños. En enero, según economistas privados, la inflación llegaría incluso al 4% mensual por la suba del transporte desde el 1° de este mes.

- Deporteshace 6 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Deporteshace 4 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Redes Socialeshace 4 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Bomba del Díahace 1 día
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Judicialeshace 4 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan
- Economíahace 7 días
Crisis económica en Argentina: en los últimos tres años cerraron 12.000 empresas
- Deporteshace 5 días
“Lo quiere el Manchester”: el insólito fake que se comió Vignolo en ESPN
- Políticahace 7 días
El negocio millonario detrás del acto de CFK: ¿cuánto cobró la empresa encargada de la organización?