Economía General
Por el impuesto, se plancharon las ventas de los autos más caros
Las subas en ese segmento van del 15% al 95% y algunas marcas aún no definieron los nuevos precios

Tras la aplicación del nuevo impuesto a los vehículos de alta gama, que implica una suba notable en el gravamen y que por efecto rebote, sube los precios de los autos de gama intermedia, un vendedor de una de las principales concesionarias de Mercedes-Benz, asegura que las ventas “se plancharon”.
El impuesto sobre los autos de alta gama comenzó a regir este mes y alcanza entre el 8 y 10% del mercado. El mismo implica una alícuota de 30% para los autos de entre $ 170.000 y $ 210.000 sin impuestos (entre $ 234.000 y $ 295.000 en la concesionaria) y de 50% para los que cuestan más de $ 210.000. En la práctica, la suba de 30% se transforma en 42,8% y la de 50% en 100%.
“Esto está totalmente planchado, ni precios tenemos”, aseguró vendedor de Mercedes, y agregó que “la lista nueva -de precios- todavía no salió. Si entra alguien, le tomo los datos y le digo que lo llamo”. [pullquote position=”right”]Por el impuesto, se plancharon las ventas de los autos más caros[/pullquote]
En las agencias de Audi y BMW existe cierta incertidumbre sobre cómo van a reaccionar los compradores ante los fuertes aumentos. Las tres marcas de lujo más tradicionales todavía no cerraron las listas oficiales: o no dan valores o se mueven con precios provisorios.
Entre las compañías que dieron a conocer los aumentos, como Honda, Peugeot, Toyota, Citroën, Chevrolet o Volkswagen, se registran variaciones que van de 15% a 95%.
Ante el anuncio del Gobierno sobre sus intenciones de elevar los impuestos para frenar la importación en diciembre, los patentamientos de Mercedes y Audi subieron más de 150%, y se espera que todavía en enero se siga viendo ese efecto.
“No hay boletos nuevos y esta falta se verá en febrero y marzo”, dice Abel Bomrad, presidente de Acara, la cámara de concesionarios. Para este mes calculan un mercado global de 90 a 100 mil unidades, 10% por debajo de 2013.
Algunos concesionarios intentan vender en “oferta” autos que les quedaron en stock a un precio intermedio. En una concesionaria BMW contaron que el 320 que estaba a $ 300.000 y ya vale $ 510.000, en la agencia está a $ 420.000. “Y así y todo no aparecen compradores. Los eneros siempre son malos, pero no como esto”, sostienen.
El salto de $ 200.000 en un modelo también hace que el comprador esté más expuesto a controles de la AFIP, lo que frena más las ventas.

- Política Generalhace 2 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 3 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 3 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Curiosidadeshace 6 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Sociedadhace 5 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Deporteshace 2 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 3 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba