Economía General
El Indec presentará los últimos índices realizados con el método de Moreno
De acuerdo al cronograma oficial, el próximo miércoles el INDEC dará a conocer la variación del índice de precios al consumidor de diciembre y de 2013

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá la próxima semana la inflación de diciembre y de todo 2013, el último informe oficial bajo la metodología que impuso el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno y que redundó en una sanción internacional para la Argentina.
El próximo miércoles el INDEC dará a conocer la variación del índice de precios al consumidor de diciembre y de 2013, en momentos en que el ministerio de Economía ya produce un nuevo indicador que será auditado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) Analistas esperan que el cálculo no se aparte de los resultados de los últimos meses y por ende no superaría el 1 por ciento, con un saldo anual por debajo del 10 por ciento.[pullquote position=”right”] Indec: Presentará los índices de diciembre y todo el 2013 realizados con el método de Moreno[/pullquote]
En cambio, las estimaciones privadas proyectaron una suba de precios del orden del 3,5 por ciento para el último período de 2013 con un balance anual cercano al 27 por ciento.
Con el informe que se dará a conocer el miércoles se cierran siete años de trabajos realizados bajo la metodología que impuso Moreno, que arrojó cifras de inflación de un tercio respecto de las estimaciones privadas. Esta visible discrepancia trascendió a estratos internacionales y el FMI le exigió a la Argentina que actualice su forma de medir la inflación y el PBI.
Hacia finales de 2013, el Gobierno presentó una nueva metodología y el FMI condicionó su respaldo a los resultados que arroje. El primer indicador se conocerá el 13 de febrero y corresponderá a la variación de precios de enero de 2014. El FMI revisará su funcionamiento entre mayo y junio cuando se complete el trabajo del primer trimestre del año.
El nuevo índice reflejará los acuerdos de precios arreglados por el Gobierno y el sector privado, según admitió el ministro de Economía, Axel Kicillof.
No obstante, como aún no se dio a conocer la base metodológica con la que se elaborará este indicador, queda la incógnita de cómo impactará el plan de “precios cuidados” impulsado por el Gobierno.

- Bomba del Díahace 4 días
La sombra de Boudou, detrás de un lujoso restaurante en la costa de Málaga
- Economíahace 6 días
Kicillof pidió U$D 150 millones para la obra pública antes que Milei asuma la Presidencia
- Judicialeshace 2 días
La Justicia encontró facturas emitidas por Jésica Cirio al Casino Victoria por más de 11 millones de pesos
- Economíahace 7 días
En medio de la transición el Gobierno aplicó mayores restricciones para acceder a dólares
- Espectáculoshace 4 días
La advertencia del cantante de La Renga a Javier Milei, en pleno show: “Ojo…”
- Deporteshace 7 días
Escándalo: por qué Dybala y Paredes son los más comprometidos en la fiesta de la Selección con modelos
- Políticahace 7 días
Carlos Rodríguez, el principal asesor económico de Milei, anunció que se baja del proyecto de La Libertad Avanza
- Deporteshace 4 días
Boca le ganó a Godoy Cruz en el cierre de la Copa de la Liga