Espectáculos General
A 18 años de su muerte, aún se extraña a Tato
Hoy se cumplen 18 años de la muerte del célebre humorista crítico Tato Bores, que aún se mantiene vigente.

Nació bajo el nombre de Mauricio Borensztein un 27 de Abril de 1927 en la Ciudad de Buenos Aires. Fue actor, presentador y por sobre todo humorista político de TV. Con su aguda y penetrante voz y su sutíl ironía, revolucionó el modo de hacer humor político en Argentina. Se valió del talento de varias generaciones de guionistas, que junto a su indudable talento, dieron como resultado un pastiche surrealista sobre la realidad argentina, en donde el humor ácido y de refinado sarcasmo, se pónía en tono crítico del poder que muchas veces no lo censuró, porque no logró comprenderlo.
La consagración llegó a fines de los ’50, con el programa de TV “La familia GESA”, transmitido por el ex Canal 7, en el cual comenzó a usar la vestimenta con la cual pasó a la memoria de los argentinos: el frac, la peluca, y el clásico habano. La década del 60′ fue una década gloriosa: sus trabajos en televisión continuaron y a éstos se sumaron films y obras de teatro. [pullquote position=”right”]Un día como hoy, fallecía a los 68 años el entrañable Tato Bores[/pullquote]
Con la dictadura instaurada, todo se complicó para Tato, y el trabajo comenzó a escasear. Aunque para el año 1978 regresó a la televisión con el programa “Tato para todos”, emitido por Canal 13. En éste debió someter su humor a la estricta censura que la Junta Militar imponía a todos los artistas de la época.
Los trabajos prosiguieron en TV. cine y teatro, y pese a recibir una bomba en el palier de su casa en 1979 (que finalmente fue desactivada) y sufrir censura, Tato Bores continúo. Y así llegó el menemismo y la pizza con champagne… Y el años 1992, donde pese a encontrarse en épocas de un gobierno constitucional y democráticas Bores fue nuevamente víctima de uno de los casos más burdos y tristemente recordados de censura previa.
Era el año 1992 y llegó a los oídos de la Jueza Federal María Romilda Servini de Cubría que en uno de los monólogos de su programa “Tato de América”, el humorista trataría el tema de una multa que la Corte Suprema de Justicia le estaba haciendo pagar. Para que éste fragmento no fuera emitido, la Jueza realizó una denuncia ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal. Es por ello que dicho fragmento no se emitió, aunque finalmente pudo ver la luz unos meses luego, cuando la Cámara revocó la denuncia. De esta manera la jueza será recordada por un escandaloso y bochornoso caso de censura previa, que se vuelve aún más bochornoso tratándose de una magistrada.
Tato Bores, sabiendo que no podría emitir ese fragmento, utilizó el hecho a su favor para ridiculizar a la jueza y la situación, que era aún más surrealista que el personaje que el mismo Bores realizaba. El siguiente video inmortaliza la ocasión. Se puede ver un gran número de figuras artísticas y de los medios, que apoyaron al humorista.
Y por último
La muerte de Tato Bores, dejó un gran vacío en el humor político. Y hoy, en el día en que recordamos su vida y obra más que su fallecimiento, la mejor forma de raerlo a nuestra memoria es con un ejercicio reflexivo: ¿Qué diría Tato Bores sobre hoy? Evidentemente jamás lo sabremos, pero quizás sea interesante plantearlo.

- Políticahace 7 días
Javier Milei confirmó la eliminación del impuesto a las Ganancias, la reducción del IVA y privatizará los trenes y AySA
- Políticahace 7 días
A días del cambio de Gobierno, el Ministerio de la Mujer sigue engrosando su planta
- Política Generalhace 6 días
Gobernadores de JxC prometen contribuir a la “gobernabilidad” de Milei
- Curiosidadeshace 6 días
Guerra de orfebres: tres bastones presidenciales para Milei y la incertidumbre del elegido
- Deporteshace 6 días
Se acabó el misterio: desde la AFA revelaron cuánta plata le deben a Lionel Scaloni
- Bomba del Díahace 2 días
La sombra de Boudou, detrás de un lujoso restaurante en la costa de Málaga
- Curiosidadeshace 6 días
Recibió un regalo hace años y ahora le piden que lo devuelva por votar a Milei
- Economíahace 5 días
Kicillof pidió U$D 150 millones para la obra pública antes que Milei asuma la Presidencia