El Gobierno hará efectiva hoy la transferencia del control de las escuchas telefónicas desde la Agencia Federal de Inteligencia a la Procuración General de la Nación, ámbito que conduce Alejandra Gils Carbó. Así lo informó el secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli. [pullquote position=”right”]El Gobierno transfirió el control de las escuchas telefónicas a la órbita de Gils Carbó[/pullquote]
“Es un día histórico porque después de lo que significó este tema y todas las complicaciones que trajo a la historia argentina, pasará al control de la Procuraduría, un órgano judicial, en consonancia con el avance de la institucionalidad argentina y lo que está pasando a nivel internacional”, sostuvo.
Parrilli y el subsecretario de Inteligencia, Juan Martín Mena, explicaban los principales puntos de la Nueva Doctrina de Inteligencia aprobada hoy por el decreto 1311 firmado por la presidenta Cristina Fernández.
El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) afirmó también que el nuevo organismo tiene por objeto “cuidar y no espiar a los argentinos”, al presentar detalles del organismo cuya constitución se oficializó en el Boletín Oficial.
“Es un día histórico para la calidad institucional, por una decisión valiente, histórica, de la presidenta Cristina Fernández. Se crea una nueva Agencia de Inteligencia en la Argentina, con el objetivo de cuidar y no espiar a los argentinos”, manifestó el funcionario.
En una conferencia de prensa en la Casa Rosada, a la que asistió junto a su segundo, Juan Mena, Parrilli enfatizó que “se deja atrás la SIDE de la dictadura militar y del ingeniero (Jaime) Stiuso, que tantos inconvenientes generó a la democracia argentina. Se salda una deuda de toda la democracia argentina”, sostuvo.