Seguinos en nuestras redes

Automovilismo

“Carrera de la muerte”: El trágico historial de víctimas fatales del Rally Dakar

Entre los 62 muertos en la historia de esta carrera figura el creador del París-Dakar, el francés Thierry Sabine, quien falleció al caer el helicóptero en que sobrevolaba la competencia en Malí en 1986

Con el hallazgo del cadáver del piloto belga Eric Palante, más el fallecimiento de los dos periodistas cordobeses mientras cubrían el Dakar 2014, la competencia suma 62 víctimas mortales desde la primera edición en 1979. [pullquote position=”right”]”Carrera de la muerte”: El Rally Dakar se llevó 62 vidas en toda su historia[/pullquote]

De ellos, 23 son pilotos y copilotos y el resto espectadores, periodistas, asistentes y transeúntes ajenos a la carrera. A seis días de iniciada la carrera 2014 el Dakar se cobró tres víctimas mortales, pues el jueves los periodistas Daniel Diambrosio y Agustín Mina perecieron al desbarrancarse el auto en que viajaban mientras cubrían la competencia.

En todas las ediciones del Dakar en Sudamérica, desde 2009, se produjeron muertes: el primero fue el piloto de motociclismo francés Pascal Terry hallado muerto en un monte de caldenes pampeano al día siguiente de iniciada aquella edición.

Publicidad

El piloto de motociclismo Jorge Martínez Boero se convirtió horas después de la largada del 2012 en el primer corredor argentino muerto del Dakar.

Otros dos argentinos fallecieron durante el paso del Dakar por el país: Alejandra Sonia Escudero, espectadora cordobesa en Alpa Corral en 2010, y Marcelo Reales, un trabajador rural en Tinogasta, en 2011. El año pasado murieron dos personas que viajaban en un auto colectivo en el sur de Perú en un choque con un auto de asistencia del Dakar. [pullquote]En todas las ediciones del Dakar en Sudamérica, desde 2009, se produjeron muertes[/pullquote]

Entre los 62 muertos en la historia de esta carrera figura el creador del París-Dakar, el francés Thierry Sabine, quien falleció al caer el helicóptero en que sobrevolaba la competencia en Malí en 1986.

Publicidad

En ese mismo accidente fallecieron el cantante francés Daniel Balavoine, la periodista Nathalie Odent, el piloto suizo Francois Xavier Bagnoud y el técnico de la radio y televisión de Luxemburgo Paul Le Four.

Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR