Sociedad General
El Papa nombró a Parolin como secretario y ya tiene su mano derecha
El Papa ya tiene su mano derecha. Se cristalizaron los rumores y el nuncio apostólico en Venezuela será el reemplazante de Tarcisio Bertone

El Papa Francisco confirmó que el nuncio apostólico (embajador) del Vaticano en Venezuela será su nuevo secretario de Estado. Parolín, de 58 años, estuvo en Caracas a partir de 2009, después de pasar siete años (2002-2009) trabajando en la misma secretaría que ahora conducirá, pero como Subsecretario de Relaciones Exteriores.
Francisco cumple con la tradición de sus predecesores Juan Pablo II y Benedicto XVI, de que un papa no italiano nombra a un italiano como secretario de Estado, un cargo que equivale al de primer ministro.Parolin será el segundo secretario de Estado más joven de la historia de la Santa Sede, detrás del cardenalEugenio Pacelli (que después se convirtió en el papa Pío XI) que fue nombrado en este cargo con 53 años.Nació en la localidad de Schiavon, en la región del Veneto, en el norte de Italia, en 1955, y quedó huérfano de padre a los 10 años, por lo que su madre tuvo que criar sola a sus tres hijos.
A los 14 años entró en el seminario, fue ordenado sacerdote en 1980, dos años más tarde llegó a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Pontifica Universidad Gregoriana y posteriormente entró en la academia que forma a los diplomáticos del Vaticano.
Consigue licenciarse en 1986 y comienza su trabajo en las nunciaturas, primero en Nigeria y luego en México hasta 1992 cuando regresa a Roma a la Secretaria de Estado que guiaba Angelo Sodano.
En Roma se ocupa también de dirigir en este periodo Villa Nazareth, una institución benéfica que se ocupa de la formación de jóvenes sin recursos económicos.
En 2002 es nombrado subsecretario de Relaciones con los Estados (el ministerio de Exteriores) y en estos años sigue directamente las negociaciones con el Gobierno de Vietnam, consiguiendo reabrir las relaciones diplomáticas con este país, así como también el dialogo con Israel y las aún no resueltas cuestiones jurídicas con este país.
También se debe a su gestión, la carta que Benedicto XVI escribió en 2007 a los católicos chinos y en el que se intentaba llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre el nombramiento de obispos se instaba a respetar la libertad religiosa.
En 2009, Benedicto XVI le nombra nuncio de Venezuela con el intento de mejorar las relaciones entre el presidente de ese país, Hugo Chávez, y la jerarquía católica.
Aunque el nombramiento fue hoy, Parolin no tomará posesión de su cargo hasta octubre ya que tienen que pasar 45 días para el cambio de mando.
También aún está por definir cuál será su papel, ya que podrían cambiar sus poderes debido a la reforma de la Curia que está acometiendo Francisco tras las peticiones de los cardenales antes de la celebración del cónclave.
Según surgió de los consistorios de los cardenales previos al cónclave, estos pedían un mayor contacto directo con el papa y un mayor control de la Curia por parte del pontífice, eliminando el papel “todopoderoso” del actual Secretario de Estado.
Parolin habla italiano, francés, inglés y castellano.

- Política Generalhace 5 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 5 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 5 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Políticahace 2 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Deporteshace 5 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 5 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba
- Deporteshace 6 días
La llamativa revelación del DT de Italia: “Convoqué a Retegui porque..”
- Políticahace 5 días
Negocios con el Estado: un camporista se llevó $ 395.850.000 por un acto donde participa CFK