Seguinos en nuestras redes

Contenido Sensible

Se profundiza la falta de medicamentos por el conflicto salarial

Mientras que el gremio de sanidad reclama un aumento del 34%, los empresarios aseguraron que la suba no puede superar el 30 por ciento

El apoderado de la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales, Darío Díaz, advirtió hoy que es “generalizada” la falta de medicamentos en farmacias de esta Capital y el conurbano bonaerense debido a un conflicto salarial que se inició el martes, y aseguró que las empresas “no pueden dar aumentos que superen el 30 por ciento”, cuando el gremio de la Sanidad reclama el 34 por ciento de incremento. [pullquote position=”right”]Se profundiza la falta de medicamentos por el conflicto salarial[/pullquote]

“Tenemos convenio que venció el 30 de abril, venimos en negociaciones permanentes con el sindicato de Sanidad, y hasta ahora no hemos llegado a un punto de acuerdo. Ellos están pidiendo 34 por ciento y nosotros con mucho esfuerzo pudimos llegar al 28”, señaló.

En declaraciones a radio Continental, Díaz explicó que el conflicto comenzó el martes al mediodía, lo que impide la preparación y el reparto de pedidos, y afirmó que “se siente inmediatamente en el mostrador de la farmacia, es una falta generalizada de medicamentos”.

Publicidad

Díaz adelantó que hoy mantendrán una reunión en el ministerio de Trabajo con la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), aunque se mostró pesimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo.

“Tenemos un contexto estructural en los últimos años que no nos permiten seguir manteniendo paritarias por encima de los 30 puntos, porque la distribución mayorista no es formadora de precios, no podemos trasladar los costos. Y venimos con años de incremento de precios del orden del 15, 16 o 17 por ciento, y con paritarias por arriba del 30”, argumentó.

Los trabajadores de la sanidad vienen reclamando un aumento salarial del 34 por ciento, que fue rechazado por las droguerías, cuya oferta de aumento fue del 28 por ciento en la última reunión.

Publicidad

Fuente DyN

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR