Seguinos en nuestras redes

Fútbol

Cuarto empresario argentino involucrado en el escándalo de la FIFA

Se trata de José “Lázaro” Margulies, de 75 años, quien vivió en el país hasta los 25 años y luego se radicó en Brasil, donde se nacionalizó. En la lista de los 14 estaba identificado con su segunda ciudadanía

La denuncia por corrupción por parte de la Justicia de Estados Unidos que el miércoles impactó de lleno en el corazón del fútbol mundial sigue resonando. La semana pasado acusaron a 14 directivos de la FIFA y empresarios vinculados con el negocio de la televisación del deporte, por coimas y sobornos.  [pullquote position=”right”]Cuarto empresario argentino involucrado en el escándalo de la FIFA[/pullquote]

Esto impactó directamente en Argentina, ya que entre todos los denunciados por el Departamento de Justicias figuran tres empresarios locales. Sin embargo, no sería solo tres, y hay un cuarto argentino involucrado en el escándalo.

Se trata de José “Lázaro” Margulies, un empresario de 75 años que nació en Buenos Aires, pero se fue a vivir a Brasil hace 50 años, donde se nacionalizó y desarrolló su carrera empresarial en el área de transmisiones de eventos deportivos. El hombre ya figuraba en la lista de acusados, pero identificado con su segunda ciudadanía.

Publicidad

A Margulies la justicia norteamericana lo señala como sospechoso de haber negociado pagos ilegales mientras trabajaba en la venta de derechos de retransmisión de la firma de marketing deportivo Traffic. Allí acompañó durante 20 años a J. Hawilla, uno de los arrepentidos que dio datos precisos sobre la existencia de sobornos multimillonarios que se aplicaban para conseguir derechos televisivos de eventos deportivos relevantes a nivel continental.

 

Actualmente se encuentra de vacaciones en Alemania, donde planea asistir a la final de la Champions League entre Barcelona y Juventus que se llevará a cabo el próximo sábado 6 de junio en Berlín. En diálogo con una radio brasileña aseguró que está al tanto de la investigación por lo que lee en los medios de comunicación, pero que aún no recibió ninguna notificación oficial de las autoridades.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR