Seguinos en nuestras redes

Tecnología General

La tecnología en la puerta de tu heladera que salvó cientos de vidas

El cierra magnético, hoy extendido, se ideó como una forma de evitar los accidentes fatales de los niños. Es que, en los primeros años de existencia del electrodoméstico, los pequeños lo vieron como un juego y muchas veces quedaron encerrados dentro

Actualmente, la mayoría de las heladeras cuentan con puertas magnéticas. No se trata de un dato menor ya que, por extraño que suene, este detalle salvó cientos de vidas. [pullquote position=”right”]La tecnología en la puerta de tu heladera que salvó cientos de vidas[/pullquote]

En un primer momento, las puertas de los refrigeradores sólo podían abrirse desde fuera. Suena lógico: se utilizan para enfriar alimentos, los cuales sólo se sacarán cuando sea necesario. Sin embargo, los primeros fabricantes no tuvieron en cuneta un factor clave: los niños. Los chicos muchas veces ven a la heladera como un refugio magnífico, sin pararse a pensar en lo difícil que será salir.

Es más común de lo que parece. Tal como informa Buzzfeed, en 1951, en California se prohibió tirar las heladera viejas en cualquier lugar que estuviese al alcance de los niños. Un par de años después se añadió una cláusula que obligaba a los usuarios a retirar las puertas de los frigoríficos antes de deshacerse de ellos, a fin de evitar que alguien quedase encerrado en su interior.

Publicidad

Más aún, en 1956, Estados Unidos aprobó a nivel nacional la “Ley de Seguridad de los Frigoríficos”. Al parecer, la cantidad de niños repitiendoe el peligroso juego era suficiente como para hacer necesaria cierta legislación al respecto. Es que, si un chicos quedaba atrapado dentro de uno de estos aparato, el desenlace podía ser mortal.

Así, en los nuevos modelos se realizaron pruebas reales con niños, con el objetivo de medir la fuerza con que eran capaces de empujar una puerta desde el interior de un espacio cerrado y reducido. El cierre magnético se resolvió como la mejor solución, y los datos lo avalan: durante los años siguientes se redujo a la mitad la media de personas que perdían la vida dentro de un frigorífico.

Como se ve, un detalle nada menor…

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR