Seguinos en nuestras redes

Fútbol

24 años de corrupción y 150 millones de dólares en sobornos y comisiones ilegales

La mayoría de los casos de corrupción están vinculados con la solicitud y recepción de sobornos y comisiones ilegales para la adjudicación de los derechos comercialización y transmisión de los torneos más importantes

El sitio Infobae.com dio detalles de la denuncia que impulsó el pedido de detención de 14 dirigentes de la FIFA.

En total, los dirigentes del fútbol están acusados ​​de conspirar para solicitar y recibir más de u$s150 millones en sobornos y comisiones ilegales a cambio de su apoyo oficial de los ejecutivos de marketing deportivo que accedieron a hacer los pagos ilegales.

Los investigadores tienen elementos para sostener que entre 1991 y 2015 los acusados y sus cómplices participaron en diversas actividades ilícitas a través de una alianza con ejecutivos de marketing deportivo, entre ellos los argentinos: Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis y Mariano Jinkis.

Publicidad

Los acusados ​​formalmente :

ALEJANDRO BURZACO
Edad: 50
Nacionalidad: Argentina

AARON DAVIDSON
Edad: 44
Nacionalidad: EE.UU.

Publicidad

RAFAEL ESQUIVEL
Edad: 68
Nacionalidad: Venezuela

Eugenio Figueredo
Edad: 83
Nacionalidad: Uruguay

HUGO Jinkis
Edad: 70
Nacionalidad: Argentina

Publicidad

MARIANO Jinkis
Edad: 40
Nacionalidad: Argentina

Nicolás Leoz
Edad: 86
Nacionalidad: Paraguay

EDUARDO LI
Edad: 56
Nacionalidad: Costa Rica

Publicidad

JOSÉ MARGULIES, también conocido como José Lázaro
Edad: 75
Nacionalidad: Brasil

JOSÉ MARIA MARIN
Edad: 83
Nacionalidad: Brasil

JULIO ROCHA
Edad: 64
Nacionalidad: Nicaragua

Publicidad

COSTAS Takkas
Edad: 58
Nacionalidad: Reino Unido

JACK WARNER
Edad: 72
Nacionalidad: Trinidad y Tobago

JEFFREY WEBB
Edad: 50
Nacionalidad: Islas Caimán

Publicidad

 

La mayoría de los casos de corrupción están vinculados con la solicitud y recepción de sobornos y comisiones ilegales para la adjudicación de los derechos comercialización y transmisión de los torneos más importantes, entre ellos: las Eliminatorias para la Copa Mundial en la región de la CONCACAF, la Copa Oro (CONCACAF), la Liga de Campeones (CONCACAF), la Copa América Centenario organizada en conjunto por CONMEBOL y CONCACAF, la Copa América(CONMEBOL), la Copa Libertadores (CONMEBOL) y la Copa do Brasil, que organiza la federación nacional de fútbol de Brasil (CBF ).

También forma parte de la investigación el pago de sobornos y comisiones ilegales para el patrocinio de la selección brasileña de fútbol por una importante compañía de ropa deportiva de los Estados Unidos. Brasil fue anfitrión del Mundial de 2014, de la Copa Confederaciones y sede de elecciones de autoridades de la FIFA.

Publicidad
Los acusados ​​enfrentan penas máximas de cárcel de 20 años por la conspiración RICO, conspiración de fraude electrónico, fraude electrónico, conspiración de lavado de dinero, lavado de dinero y obstrucción de la justicia.
El ex presidente de Conmebol, el uruguayo Eugenio Figueredo, se enfrenta a una pena máxima de prisión de 10 años por un cargo de fraude de naturalización. Además podrían revocarle su ciudadanía uruguaya. También se enfrenta a una pena máxima de prisión de cinco años por evasión de impuestos.

Las declaraciones de culpabilidad de los cuatro individuales y dos empresas demandadas que también fueron revelada hoy incluyen las declaraciones de culpabilidad de Charles Blazer, el veterano ex secretario general de la CONCACAF, y el ex representante de Estados Unidos en el comité ejecutivo de la FIFA; José Hawilla, el propietario y fundador de la Agrupación de Tráfico, una multinacional conglomerado de marketing deportivo con sede en Brasil; y dos de las compañías de Hawilla, Traffic Sports International Inc. y Traffic Sports EE.UU. Inc., con sede en Florida.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR