Seguinos en nuestras redes

Política

Moyano, Barrionuevo y Micheli acordaron la fecha del paro nacional

Será el 9 de junio en reclamo de la modificación del Impuesto a las Ganancias, informó el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano

Las centrales sindicales opositoras al Gobierno definieron hoy por “coincidencia plena” realizar un paro nacional el martes 9 de junio, en reclamo de la modificación del Impuesto a las Ganancias, entre otras demandas, según indicó el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. [pullquote position=”right”] Moyano, Barrionuevo y Micheli acordaron la fecha del paro nacional [/pullquote]

La realización de la medida de fuerza fue acordada durante una reunión que Moyano mantuvo con los jefes de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, y la CTA Autónoma, Pablo Micheli, en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Moyano sostuvo que hubo “coincidencia plena” en que la medida de fuerza se realizara el 9 de junio y, consultado respecto de la posibilidad de que los gremios enrolados en la CGT oficial que conduce Antonio Caló se plegaran al paro, sostuvo: “No sé si a ese nivel, pero espero que los trabajadores sí”.

Publicidad

En tanto, Micheli aclaró que la protesta será “sin movilización” a Plaza de Mayo pero dijo que “espera” que ese día “no se mueva una pluma en el país”.

El jefe de la UTA, Roberto Fernández, señaló a DyN que el sector tiene “las puertas abiertas al diálogo, si es que el Gobierno decide responder al reclamo de los trabajadores”. El referente sindical confirmó que el día del paro no habrá servicios de corta, media ni larga distancia, además de subterráneos y combis.

Asimismo, tampoco funcionarán las cinco líneas de ferrocarriles ni el servicio aéreo.

Publicidad

Además de la modificación en el esquema del Impuesto a las Ganancias, las centrales sindicales reclaman paritarias libres, un aumento de emergencia a los jubilados y medidas contra la inflación y la inseguridad.

El paro del 9 de junio será el segundo del sindicalismo opositor en el año, luego de la medida de fuerza que el sector llevó a cabo el 31 de marzo.

De la reunión participaron también los jefes sindicales Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Maturano (La Fraternidad), Gerónimo “Momo” Venegas (Uatre), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Carlos Acuña (empleados de estaciones de servicio) y Omar Pérez (Camioneros).

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR