Seguinos en nuestras redes

Campo

Ante incertidumbre, coberturas de precios

Si bien el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), publicó para la cosecha 15-16 cifras que muestran una tendencia bajista, hay que estar atentos a oportunidades que ofrece el mercado

Por Técnicos de Globaltecnos

En el gráfico, se observan las cotizaciones de soja en el mercado de Chicago y Matba de los últimos meses, donde las mismas se encuentran lateralizando con una leve tendencia a la baja. Luego de la primera publicación de oferta y demanda del USDA para campaña 2015-16, los precios marcaron una caída de aproximadamente 7 u$s/t en CBOT y 3 u$s/t en el MATba.  Esto se debió principalmente, a una abundante oferta proyectada para la 2015-16 de los Estados Unidos en 105 mill. de t. y stocks finales de la campaña 2014-15 en 13,51 mill. de t.

soja-.matba-.cme

Fuente: Globaltecnos sobre la base de CME y MATba.

Además, la entidad estima una buena producción Sudamericana para dicha campaña. Para Brasil, se estima 97 mill. de t. y para Argentina 57 mill. de t. Esto conduce a una nueva campaña sobreofertada.

Con esta proyección del próximo ciclo antes descripta sumado a la presión de la cosecha argentina, estarían generando la baja en las cotizaciones en nuestro mercado. Siendo hoy 218 u$s/t, un precio disponible poco atractivo para el productor que necesita saldar deudas antes julio.
En conclusión: frente a este panorama, hay que estar atentos a las oportunidades que puede brindar el mercado. Una de ellas, está de la mano con la retención de mercadería por parte de los productores como ocurrió el año pasado. Y otra es, la posible ocasión de algún problema climático en Estados Unidos en los meses de julio y agosto que condicionarían el estado de los cultivos, permitiendo alguna suba en el mercado internacional.
Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR