Seguinos en nuestras redes

Salud

¿Cómo hacer un destete del bebé sin traumas?

Se trata de un proceso emocionalmente delicado para la madre y para el niño. Por eso conviene hacerlo de forma gradual y con paciencia

El destete empieza cuando el bebé comienza a tomar alimentos diferentes a la leche materna y finaliza con el abandono total de la alimentación mediante el pecho.
[pullquote position=”right”]¿Cómo hacer un destete del bebé sin traumas?[/pullquote]

La modalidad en la que se lleve este paso es una decisión personal. El proceso puede ser brusco, pero no es recomendable, de acuerdo a lo publicado por Yahoo.

No obstante, a la madre le puede surgir un problema para amamantar que supone un bache emocional para ella y el pequeño.

Publicidad

Se aconseja contar con tiempo suficiente (al menos tres semanas) para hacer el cambio de forma paulatina. Elegir el momento, y tratar que no coincida con otro gran cambio en su vida (nacimiento de un hermano, inicio en la guardería, etc).

También se recomienda sustituir las tomas. Cambiar una toma de pecho por una mamadera o algún alimento que el bebé pueda comer.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR