Seguinos en nuestras redes

Aplicaciones

Google busca incorporar un botón de “compra” en sus búsquedas

Tiembla Amazon y eBay. El buscador planea incluir un botón de compra en los links de sus anunciantes para los dispositivos móviles, tratando de agilizar el proceso. ¿Qué gana el buscador? Te contamos

Lo avisó, y parece que va a cumplir. Google comunicó el año pasado su deseo de incorporar un botón de compra directa en los resultados de búsqueda y, aunque el sólo pensamiento hizo temblar de miedo a las grande compañías del sector (como Amazon o eBay), el botón se hará realidad.

Según informó el sitio Xataka, el titán de las búsquedas iniciará una primera fase del programa incluyendo estos botones de compra sólo en el navegador para móviles.

Los temidos botones aparecerán, por ahora, solo en los resultados patrocinados como “Compra en Google”, que encabezan la página de resultados. Al hacer click sobre él se abrirá una segunda página en la que se podrá completar la compra (opciones del pedido, envío y pago) la cual estaría patrocinada (al parecer de manera bastante evidente) por la empresa vendedora, con anuncios y sugerencias.

Publicidad

[pullquote position=”right”]Google busca incorporar un botón de “compra” en sus búsquedas[/pullquote]

Evidentemente esto no ha gustado a las empresas de ventas online, que ven con miedo esta estrategia de cara a la reducción de visitas y compras al pasar a figurar en un segundo plano en la página de búsquedas con respecto a la presentación actual. En un tímido intento de calmar a los vendedores, Google les brindará los datos del comprador para sus próximas campañas de marketing.

¿Cuál es el objetivo de Google? Los de Mountain View explican que la idea es mejorar la experiencia del usuario al realizar toda la transacción desde su dispositivo móvil (de la misma manera que Facebook quiere facilitar la transacción de dinero desde su interfase), aumentando la posibilidad de compra de sus anunciantes.

Publicidad

Habrá distintos métodos de pago, tanto con tarjeta de crédito como mediante otros métodos (que, aunque no se ha especificado cuáles, probablemente se encuentren entre ellos los habituales, como Paypal). Google podrá almacenar los credenciales del pago del usuario de modo que ya figuren para futuras compras mediante este botón. Así, la información de pago no será enviada al comercio vendedor, sino que éste recibirá la cantidad de dinero de la transacción.

El beneficio para Google seguirá proviniendo del pago de los anunciantes (el modelo de ads, que con cada click beneficia al buscador), optando por mantener este sistema y no quedándose un porcentaje de la venta o con comisiones (como trabaja, por ejemplo, eBay).

 

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR