Seguinos en nuestras redes

Internet

Ese maldito link: ¿por qué de repente tus amigos te proponen ver sus videos porno?

Si recibiste alguna vez una invitación extraña a través del chat de Facebook, si de repente tus amigos en la red social parecen demasiado interesados en compartir su intimidad: desconfiá. Te contamos por qué

Si el sexo en persona causa a veces problemas, el sexo virtual puede que sea aún peor.

A la hora de buscar un poco de compañía a través de la pantalla, es bueno saber que existen trampas “caza incautos”, que proliferaron, sobre todo, en Facebook.

¿De qué estamos hablando? De los spam que un virus te envía a través de una conversación con un amigo y que poropone, por ejemplo: “Mira la película porno que encontré”, con un link. Una vez que hacemos clic allí, nuestra máquina resulta infectada.

Publicidad

Si no recibiste este tipo de mensajes todavía, te aconsejamos que estés atento y no entre: una vez que haces click, todos tus amigos reciben esos mismos mensajes de tu parte. Pero además de esta incomodidad, ¿por qué se difunde con tanta facilidad este malware a través de la red social?

[pullquote position=”right”]Ese maldito link: ¿por qué de repente tus amigos te proponen ver sus videos porno?[/pullquote]

Es muy común por parte de los creadores de los virus recurrir a la ingeniería social para que se retransmitan. Nadie pone en un mail “esto es un virus, haga clic en mí”. Se utilizan noticias de último momento y que tienen mucho gancho, como podrían ser los entretelones de un partido de fútbol o los detalles de un capítulo de una serie televisiva o del nacimiento de la hija del heredero al trono británico. Se recurre a la curiosidad que todos tenemos en forma innata para que hagamos clic.

Publicidad

Otras maneras de infectarse son las ofertas increíbles, el turismo o los avisos de una entidad bancaria. Los sitios XXX son el señuelo más frecuente para que las máquinas que usamos terminen contagiadas.

Los virus buscan nuestra información sensible, como claves, datos de la tarjeta de crédito o también pretenden controlar nuestra PC para realizar acciones que nosotros no hubiéramos querido, como poner un “Me gusta” a cualquier página. Es posible que comience a descargarse un programa sin que advirtamos para nada este hecho.

¿Qué podemos hacer para evitar el contagio? En principio, tener un buen antivirus instalado. Luego, utilizar el sentido común y no hacer clic allí donde se nos indique, aunque parezca muy tentador. Cuanto más atractivo sea, más deberemos analizarlo.

Publicidad

En caso de que tengamos el virus instalado, será el turno de los especialistas. En la propia página oficial de Facebook se dan una serie de pasos para combatir la infección. Se encuentra en este link. No te procupes: te prometemos que este link no es un virus.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR