Policiales
Piden juicio oral a dos españoles que intentaron entrar un millón de dólares por Ezeiza
Los jóvenes, de 28 y 32 años, intentaron ingresar 754.630 euros y 254.000 dólares en efectivo, guardado en sobres blancos distribuidos en su equipaje. Al ser descubiertos, dijeron que se trataba de un simple giro de dinero, pero sus actividades no justifican la suma trasladada

Un fiscal pidió mandar a juicio oral por lavado de activos a dos ciudadanos españoles, de 32 y 28 años, que intentaron entrar al país con una suma millonaria de euros y dólares sin declarar ante las autoridades aduaneras.
Según se informó hoy a través de la página oficial de Fiscales.com.ar, el fiscal interinamente a cargo de la Fiscalía Nacional Nº3 en lo Penal Económico, Emilio Guerberoff, solicitó elevar a juicio oral y público una causa contra los dos españoles que intentaron ingresar a la Argentina 754.630 euros y 254.000 dólares. El dinero estaba dividido en varios sobres de color blanco dentro del equipaje de los acusados, quienes al ser consultados por las autoridades explicaron que sólo traían 70 mil dólares entre los dos. [pullquote position=”right”]Piden juicio oral a dos españoles que intentaron entrar un millón de dólares a Ezeiza[/pullquote]
Y, al ser descubiertos, los sospechosos dijeron en indagatoria que en realidad traían el dinero para llevar adelante “negocios inmobiliarios en Argentina”, con dinero de su propio patrimonio y de su grupo familiar, vinculados de la empresa “Autos Gallery-Puerto Banús”, un sitio exclusivo de España.
Pero la fiscalía advirtió que “no es razonable” la manera en la que se trajo el dinero si es que, como se dijo, “las sumas hubieran respondido a un giro económico genuino, y se encontraban destinadas a aplicarse a un destino también lícito”. “El total de las divisas secuestradas no guarda correspondencia con la posible capacidad de ahorro, de acuerdo a las fuentes de ingreso declaradas”, sostuvo el fiscal.
En ese marco, el representante del MPF afirmó que el origen espurio de esos valores es deducible a partir de la falta de antecedentes documentales que sirvan de argumento para la tenencia de esas “considerables sumas de dinero”.
Todo ocurrió el 31 de enero de 2014 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini”, cuando inspectores de la Aduana identificaron en la pantalla del scanner los fajos escondidos dentro de los equipajes de David Ávila Ramos y Juan José González Morito, ambos provenientes de un vuelo de la línea aérea Iberia que había salido de Madrid. Personal aduanero procedió a revisar las valijas y descubrieron que cada pasajero cargaba 180 sobres con euros y dólares.
Fuente: Agencia DyN

- Política Generalhace 4 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 6 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Políticahace 2 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Política Generalhace 6 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 4 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 3 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 20 horas
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Políticahace 2 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”