Economía General
Adecua: El acuerdo de precios llegó luego de un “aumento indiscriminado”
“En diciembre hubo un aumento indiscriminado de todos los productos y que hoy se ve reflejado en los precios” afirmó Osvaldo Riopedre, abogado de Adecua

La Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (Adecua) afirmó hoy que el nuevo acuerdo de precios que anunció el gobierno nacional se aplicó tras un “aumento indiscriminado en todos los productos” y advirtió que “la realidad es que nadie cree que con 187 productos se va a solucionar la economía”.[pullquote position=”right”]Adecua denunció que el acuerdo de precios llegó luego de un “aumento indiscriminado”[/pullquote]
“En diciembre hubo un aumento indiscriminado de todos los productos y que hoy se ve reflejado en los precios, entonces no se retrotrajo prácticamente nada”, afirmó Osvaldo Riopedre, abogado de Adecua, en declaraciones a radio Mitre.
El letrado agregó que “si uno toma el precio de fines de noviembre a principios de enero, verá que hubo aumentos con porcentajes increíbles, de 30 ó 40 por ciento en algunos casos”.
“Estamos esperanzados en que esto sea un paso o el inicio de un paso como para profundizar más la cosa. La realidad es que nadie cree que con 187 productos se va a solucionar la economía”, remarcó sobre el plan que se pondrá en marcha el lunes próximo.
El representante de Adecua explicó que con los incrementos, que según indicó, se aplicaron antes del acuerdo, los proveedores y supermercadistas crearon un “colchón” y “aguantan”, por lo que “es difícil que de acá a marzo cambien”.
“La realidad nos dice que el precio va a ser ese, pero esto no significa que el precio va a ser el justo”, advirtió en referencia al listado de 100 tipos de productos que difundió el gobierno nacional, que contempla 194 precios. Sin embargo, el abogado resaltó que el nuevo acuerdo representa un “reconocimiento de lo que siempre se negó” durante la gestión del ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. “Es un reconocimiento a lo que siempre se negó y nunca se aceptó de parte de la anterior administración Moreno-(Lucila) Colombo y es que la realidad no era la que marcaban ellos sino que la que marca el bolsillo de la gente”, amplió. El programa, que fue presentado ayer por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, comprende 31 productos de almacén, 8 bebidas, 12 cortes de carne, 12 lácteos, 9 artículos de limpieza e higiene, 10 de perfumería, 10 de verdulería, 5 de panificación y 3 de librería.
Según especificó el titular de Comercio, “el acuerdo no es un congelamiento de precios, sino un compromiso de los actores que trata de dar previsibilidad en una canasta de consumo masivo” y agregó que “trimestralmente habrá una revisión”.
Costa destacó que “habrá precio único (para cada producto) en todas las cadenas de supermercados” y, luego de subrayar la dispersión de precios que se verifica actualmente, comentó que no todos los productos tendrán una baja, sino que algunos, como el azúcar y el aceite, subirán 9 y 30 por ciento, respectivamente, para “garantizar el abastecimiento”.
En tanto, Capitanich subrayó que el acuerdo busca “garantizar la provisión” de esos productos que “tendrán una baja promedio en sus precios del orden del siete por ciento”.

- Deporteshace 5 días
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Economíahace 4 días
El presidente del Banco Central fue denunciado por falsificación de lingotes de oro
- Políticahace 5 días
El Gobierno le otorgó a las Madres de Plaza de Mayo un inmueble que pertenecía a la Armada
- Políticahace 4 días
El hijo de Leopoldo Moreau es investigado por cobrar más de $5 millones a través de facturas truchas
- Economíahace 7 días
Polémica por los créditos al 40% que anunció el Banco Nación en homenaje a la Democracia
- Sociedad Generalhace 5 días
Estallaron las redes con el “trolleo” de Netflix a la selección francesa
- Norteaméricahace 3 días
Park Hyatt: el lujoso hotel que eligió Alberto Fernández para su estadía en Nueva York
- Política Generalhace 4 días
Las encuestas por la sucesión porteña no le sonríen del todo a Jorge Macri