Capital Federal
Cerraron la escuela de periodismo de Niembro y Araujo por problemas económicos
La Escuela Superior de Ciencias Deportivas de los periodistas se fusionó con el Instituto Superior de Crónica por razones económicas; indemnizaron a todos los profesores

La Escuela Superior de Ciencias Deportivas, fundada y dirigida por Fernando Niembro y Marcelo Araujo, fue creada hace 20 años. Por sus aulas pasaron periodistas como Germán Paoloski, Martin Liberman y Sebastián Vignolo. La institución fue uno de los emblemas en la formación de periodistas deportivos. [pullquote position=”right”]Cerraron la escuela de periodismo de Fernando Niembro y Marcelo Araujo por problemas económicos[/pullquote]
Según confirma el diario Lanacion.com, Fernando Niembro explicó que técnicamente se produjo un convenio de asociación con el Instituto Superior de Crónica. “No lo pudimos sostener más por problemas económicos. Fue un dolor muy grande pero preferimos terminar con todo en regla. Les pagamos la indemnización a los 20 profesores que teníamos, algunos de ellos con sumas de 300.000 pesos”, precisó.
Niembro dijo que existen garantías de continuidad para los alumnos que quieran seguir y se le devolverá el dinero a los que decidan no seguir a partir de este convenio. “Los alumnos fueron informados y el 60% se acercó a la escuela. Sólo el 5% prefirió no seguir”, dijo. Comentó que los alumnos vinculados actualmente al colegio son 120.
“El año pasado dejamos de inscribir porque la situación económica era muy complicada. En los últimos cinco años la situación se complicó”, manifestó. Dijo que contaron con el asesoramiento del sindicato para este convenio con Crónica. “Está el compromiso de la continuidad de los planes de estudio y una de las cláusulas del contrato señala que nos comprometemos con Marcelo Araujo a seguir dando clases por al menos dos años más”.

Capital Federal
Tarifa de los taxis: el Gobierno porteño pautó un aumento del 40%
Se pondrá en consideración una suba de la ficha de los vehículos que se aplicará en dos tramos, en septiembre y noviembre próximos

Luego de los anuncios de aumentos en los precios de los pasajes de los colectivos y de los boletos de trenes, ahora se le sumaron los taxis.
El Gobierno porteño confirmó que el transporte por este medio subirá en los próximos meses hasta un 40 por ciento. Sin embargo, dicho aumento se hará en dos etapas.
En dos meses, el valor de la ficha diurna quedaría en $18,70 y el de la nocturna en $22,50. En tanto, con el segundo incremento pautado para dentro de cuatro meses el servicio pasaría a $22,50 en la diurna y a $27 la nocturna.
El último aumento del valor de los taxis había sido en abril pasado con un salto del 30%. Con este nuevo 40% de aumento, el año cerraría con un incremento de hasta el 70%.
Otro golpe al bolsillo: la tarifa del subte también subirá un 40 por ciento
Actualmente, la tarifa que resulta aplicable al Servicio Público de Automóviles de Alquiler con Taxímetro se encuentra fijada por el Decreto Nº139/22 en $14,40 la ficha diurna y $17,40 la nocturna.
Capital Federal
Otro golpe al bolsillo: la tarifa del subte también subirá un 40 por ciento
El incremento se firmará la próxima semana. Aún no hay fecha exacta desde cuándo comenzará a regir, pero será a fines de agosto o septiembre

Al igual que en colectivos y trenes, viajar en el subte porteño será más caro: aumentaría 40%. De concretarse el incremento, la tarifa que actualmente está en $30, pasará a costar $42.
La suba se firmará en la próxima semana y aún no hay fecha exacta desde cuándo comenzará la medida, pero se estima que será a fines de agosto o principios de septiembre.
La última vez que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aumentó el precio del transporte público fue en abril del año pasado, cuando ejecutó una suba del 25% y el boleto pasó de costar $25,50 a $30.
La oposición rechaza la convocatoria del Gobierno: “Te quieren hacer socio del fracaso”
Según indica la ley 4472, que regula la tarifa del subte, el valor “podrá ser incrementado, previa audiencia pública a la que deberán concurrir los prestadores del servicio”, así como también pueden participar “las asociaciones de usuarios y consumidores debidamente registradas y las asociaciones gremiales”.
Capital Federal
Miércoles caótico en la Ciudad: organizaciones sociales harán marchas multitudinarias
Tanto el centro porteño como los principales accesos a la Ciudad se verán fuertemente afectados.

Este miércoles habrá una nueva jornada de movilizaciones de organizaciones sociales. Desde las 10 de la mañana distintas agrupaciones comenzarán a marchar hacia el centro de la Ciudad de Buenos Aires. También se verán afectados los principales ingresos desde la Provincia.
A su vez, también habrá movilizaciones en otros puntos del país ya que la consigna es bajo una “jornada nacional de lucha”. El epicentro será en el Puente Pueyrredón, que une Avellaneda con Capital Federal. Además habrá un corte en el Cruce de Varela (Florencio Varela y Berazategui) y Puente La Noria (Lomas de Zamora).
📢 JORNADA NACIONAL DE LUCHA
🌀Acciones en todo el país
🗓️ 20/07 9.30 hs.
📍Concentramos en Plaza Alsina -Avellaneda pic.twitter.com/NTqvekvq9F
— CTA-A Capital (@CTAACapital) July 18, 2022
Las marchas estarán coordinas por la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), entre otras. El principal reclamo es por el Salario Básico Universal, un aumento para empleados públicos y privados, y un aguinaldo para beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
Ya confirmaron su participación en las movilizaciones: la CTA Autónoma, La Poderosa, Organización Los Pibes (OLP), Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Frente Popular Darío Santillán, la UTEP, Nuestra América y el Partido Piquetero, entre otras.
Por otra parte, el Polo Obrero se agrupará en el Obelisco en rechazo al “ajuste del Gobierno y del Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
- Sin categoríahace 5 días
No se casa con nadie: la prohibición de Riquelme a Edinson Cavani
- Deporteshace 7 días
Las polémicas declaraciones de Cristian Pavón que enfurecieron a los hinchas de Boca
- Política Generalhace 4 días
Futuro electoral en provincias clave: ¿cómo impacta la llegada de Massa en los armados?
- Negocioshace 19 horas
Escándalo: OSDE no pagó el rescate y hackers filtraron historial médico de políticos, empresarios y famosos
- Curiosidadeshace 4 días
Escalofriantes imágenes del asesinato de Leandro Lo, campeón mundial de Jiu Jitsu
- Política Generalhace 4 días
Café para todos: Kicillof gastará $ 7.519.650 en “máquinas automáticas de bebidas calientes”
- Políticahace 7 días
Los posteos de Rubinstein en redes sociales en contra de CFK y Fabiola Yáñez
- Televisiónhace 5 días
Daniel Vila tras la renuncia de Viviana Canosa en A24: “No tiene nada que ver mi amistad con Sergio Massa”