Salud
Estos son los cinco alimentos que están arruinando tu piel
Muchos alimentos atentan contra nuestra intención de una piel limpia y elástica. Ya sea provocando acné o afectando la formación de colágeno, te contamos qué parte de tu dieta regular para lograr una mejor piel

Mientras que muchos alimentos ricos en vitamina A, vitamina C, vitamina D, ácidos grasos omega-3 y zinc ayudan a prevenir la inflamación, reducir la aparición de granos de acné y dejar tu piel en la mejor forma, existen otros que están atentando contra tu órgano más extenso.
Acá te presentamos los 5 alimentos que están contribuyendo a la aparición del acn é y a que tu piel se vea seca, cansada o rojiza.
1. Azúcar
Las dietas altas en glucosa o fructosa afectan a lo que se denomina “vínculos cruzados de colágeno de la piel”, una expresión que se refiere al protagonismo del colágeno en la fuerza y la elasticidad de la piel. Demasiado azúcar puede alterar el equilibrio de las proteínas del organismo, incluyendo el colágeno. Cuando esto sucede, la suavidad y elasticidad de la piel disminuye, lo que conduce a una piel rígida y tensa y, finalmente, a las arrugas.
2. Alimentos con un alto índice glucémico
El pan blanco, las pastas refinadas y las papas, las bebidas azucaradas y los tentempiés, todos entran en esta categoría. Resultados preliminares en investigaciones científicas sugieren que los alimentos con un índice glucémico elevado producen brotes de acné.
[pullquote position=”right”]Estos son los cinco alimentos que están arruinando tu piel[/pullquote]
Cuando se sigue una dieta rica en estos alimentos, el organismo produce niveles más altos de insulina. Los picos de insulina pueden iniciar una reacción en cadena asociada con el desarrollo del acné. Además de esto, un pico de insulina, de forma inevitable conduce a una caída brusca de insulina, lo que deja a la piel y al resto del cuerpo en un estado de agotamiento.
3. Sal
No sólo causa hipertensión: la sal y otras formas de sodio pueden dejar sin vitalidad la piel. ¿Cómo? Por un lado, demasiado sodio nos deshidrata, lo que significa que se elimina humedad vital de la piel. Demasiado sodio también puede producir una retención de agua, dando lugar a las «bolsas» bajo los ojos y otros signos visibles.
4. Lácteos
Aunque necesarios, lo cierto es que los lácteos que componen nuestra dieta están aderezados con hormonas, incluyendo ciertos tipos de esteroides y hormonas de crecimiento que estimulan el acné. Lo mismo se ha descubierto de los batidos de proteínas en polvo que contienen caseína y suero de leche. Los productos lácteos orgánicos podrían ser una alternativa.
5. Grasas saturadas
La carne roja, el queso, la mantequilla y los aceites hidrogenados, son todos altos en grasas saturadas. Y los alimentos que son altos en grasas saturadas se asocian con altas concentraciones del factor de crecimiento de la insulina, que estimula la producción de hormonas sexuales que aumentan la producción de acné.

- Judicialeshace 4 días
La Justicia encontró facturas emitidas por Jésica Cirio al Casino Victoria por más de 11 millones de pesos
- Bomba del Díahace 6 días
La sombra de Boudou, detrás de un lujoso restaurante en la costa de Málaga
- Políticahace 2 días
Guillermo Francos negó la injerencia de Macri en el gobierno de Milei y afirmó: “No compró acciones”
- Políticahace 1 día
Ni banquete ni cena: quiénes son los 40 líderes que asistirán a la asunción “austera” de Milei
- Economíahace 3 días
El Banco Central dio marcha atrás a las nuevas restricciones a Mercado Pago
- Economíahace 6 días
En los últimos 10 meses el Banco Central perdió 22.000 millones de dólares de reservas
- Economíahace 4 días
Empresarios en alerta por la falta de respuestas en la Secretaría de Comercio: “No contestan el teléfono”
- Políticahace 4 días
Un concejal fue agredido tras oponerse al proyecto de un intendente K para crear nuevos cargos