Seguinos en nuestras redes

Economía General

Aumenta la presión salarial: Los docentes reclaman incrementos del 35%

El alza tendría que incluir una actualización del salario inicial y mejoras en otros componentes del salario, como el sueldo básico y el plus por antigüedad

Los maestros de la provincia de Buenos Aires exigen que la negociación llegue a un número por encima del 20 por ciento con el que el Gobierno pretende mantener los aumentos salariales de este año a raya. En este sentido, afirman que es necesario alcanzar una “verdadera recomposición salarial”.

Todo los gremios docentes de la provincia advierten que la suba salarial debería rondar en el 30 y 35 por ciento. El alza tendría que incluir una actualización del salario inicial -hoy de 3600 pesos- y mejoras en otros componentes del salario, como el sueldo básico y el plus por antigüedad.

“La negociación tiene que empezar lo antes posible. Y la clave es que vengan a la mesa de negociación con una propuesta concreta y viable. No puede pasar como el año pasado, que nos convocaron en enero, pero sin propuestas”, afirmó el titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba), Roberto Baradel rn diálogo con el diario La Nación.[pullquote position=”right”] Aumenta la presión salarial: Los docentes reclaman incrementos del 35%[/pullquote]

Publicidad

Baradel no quiere hablar de porcentaje de aumento, pero sí afirma que los docentes procurarán llevar el salario inicial a 4500 pesos. “El inicial de un docente bonaerense está en 3600 pesos, mientras que en Santa Fe es de 5000 pesos, en Córdoba de 4400, en Capital de 4200 y en Río Negro de 4900”, ejemplificó.

“Estamos ante un escenario complicado porque el gobierno provincial toma la problemática del sistema educativo como una coyuntura y no como una cuestión estructural”, planteó con preocupación.

El año pasado la paritaria docente nacional terminó con un 22% de aumento escalonado, que elevó el sueldo inicial a 3416 pesos.

Publicidad

 

 

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR