El Banco Central decidió el pasado viernes salir a vender contratos de dólar a 2016 para reducir las expectativas de devaluación, lo que podría llevarlo a pagar $ 244 millones el año próximo, si se confirma el tipo de cambio que prevén los inversores en el exterior.
[pullquote position=”right”]El Banco Central sigue vendiendo dólar a futuro y suma costos para 2016[/pullquote]
Ocurre que, según lo publicado por el diario Ámbito Financiero, el organismo realiza sus ventas a un precio muy por debajo del que en realidad estiman los operadores,con la meta de hacer caer las tasas implícitas de los contratos.
Pero lo mismo, podría obligarlo a desembolsar la diferencia que exista entre el tipo de cambio oficial que rija el día de su vencimiento y el precio pactado originalmente.
Según informó, el Central decidió vender en el Rofex y el Mercado Abierto Electrónico (MAE) contratos por un total de u$s 188 millones entre diciembre de 2015 y marzo de 2016.
Los precios se ubicaron hasta $ 1,50 debajo de los tipos de cambio previstos en Nueva York, donde los inversores apuntan que el dólar llegará a los $ 11,73 a fin de año; y a los $ 13,03 en doce meses.