Nacionales
El respaldo de Rossi a Milani: “Fue subjefe durante cuatro años, era natural un ascenso”
El ministro de Defensa respalda la designación del cuestionado general y sostiene que no hay un cambio en la política de derechos humanos

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, justifica con firmeza la designación al frente del Ejército de César Milani, cuestionado por buena parte de esas entidades.
“La situación de Milani ante la justicia argentina es la situación de Milani ante la justicia argentina. Y para el Gobierno eso es suficiente”, afirma, durante una entrevista que brindó a LA NACION, en la que asegura que el Poder Ejecutivo no se movió del paradigma “memoria, verdad y justicia”.
¿Poner al frente del Ejército a un militar cuestionado por organismos de derechos humanos no significa un desvío en la política del Gobierno?
-La política de derechos humanos sigue siendo la misma: en conjunto con los organismos, construimos el paradigma de memoria, verdad y justicia, y de ahí no nos movimos. Milani no es alguien al que ascendimos de cabo primero a jefe del Ejército. En los cuatro años anteriores fue subjefe del Ejército. Es el cuarto ascenso que tiene en el Senado y en los tres anteriores no hubo cuestionamientos. Cuando decidimos renovar la cúpula militar, lo natural era que Milani fuera jefe. Ante las denuncias, el ministerio acompañó la decisión de Milani de presentarse voluntariamente en la Justicia. Eso fue en junio. Pasaron seis meses y no hubo ninguna modificación de la situación procesal.
-Pero aparecieron elementos nuevos. ¿Por qué no tenerlos en cuenta?
-Cuando apareció algo nuevo, le dijimos a Milani que se presentara en la Justicia.
-Milani le dijo al CELS que no sabía de la existencia de desaparecidos, pese a que se desempeñaba en el Batallón 141, desde el que se organizó la represión ilegal en La Rioja. ¿No le genera dudas?
-El Gobierno tiene una ponderación positiva del CELS y de su titular, Horacio Verbitsky. En este caso, tenemos miradas divergentes. La situación de Milani ante la justicia argentina es la situación de Milani ante la justicia argentina. Y para el Gobierno eso es suficiente.
-¿La evaluación para un ascenso no debería exceder la mera situación procesal?
-La evaluación para un ascenso tiene un piso mínimo, que es la situación procesal. Después hay una ponderación que recoge una cantidad de elementos: la trayectoria de ese militar, las calificaciones? y, como todas las decisiones que toma el Gobierno, es una decisión política.
-Como parte de sus funciones en el Batallón 141, Milani participó del traslado de detenidos a sede judicial y firmó el acta de deserción de Alberto Ledo, un soldado que en realidad era un desaparecido. Hasta el cantinero del batallón declaró ante la Justicia que se decía que Ledo había sido asesinado. ¿Todo eso no genera un marco de duda suficiente?
-Yo soy ministro de Defensa y las consideraciones que tomamos para el ascenso de Milani ya las contesté. Todos esos elementos son suficientes a criterios del CELS para no ascender a Milani. Bueno, ése no es el criterio del Gobierno. Cuando aparecieron las denuncias, decidimos la postergación de los ascensos. En seis meses, no se modificó la situación procesal. Entonces, ¿por qué tendríamos que volver atrás de una decisión que tomamos?
-¿Y si lo procesaran?
-No hablo sobre supuestos. Y tampoco quiero darle un título.
-¿Por qué el Gobierno sostiene a Milani pese al costo político que significa?
-Las decisiones políticas no se toman en base al teórico costo político que tienen. Nunca he visto a la Presidenta hacer eso. Creemos que es la decisión correcta.
-¿Qué virtudes tiene Milani?
-Las mismas que el resto de los jefes del Ejército ascendidos. Él fue durante cuatro años subjefe y era natural un ascenso.

- Bomba del Díahace 5 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 5 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Curiosidadeshace 5 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Nexogolhace 3 días
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Judicialeshace 4 días
Así reaccionó Daniela Cortés tras enterarse de la condena a Sebastián Villa
- Sociedadhace 4 días
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Políticahace 3 días
Tras ser absuelto en el caso Oil Combustibles, Cristóbal López demanda al Estado por cifras millonarias
- Deporteshace 17 horas
No falla: la teoría sobre Taylor Swift que alerta a River