Economía General
El Gobierno formalizó el anuncio de Cristina Kirchner de nacionalizar los trenes
La medida fue dispuesta a través de la resolución 171/2015, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma Florencio Randazzo, ministro del Interior y Transporte

La Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, anunció ayer que enviará al Congreso un proyecto de ley para “recuperar la administración estatal” de los Ferrocarriles Argentinos, y hoy el Gobierno lo oficializó .
[pullquote position=”right”]Tras el festival de subsidios, el kirchnerismo busca pasar los trenes al Estado [/pullquote]
“Se que estoy cumpliendo un sueño de muchos, pero que nadie se engañe, no me mueve ningún afán estatizador, es simplemente para mejorar la eficiencia”, sostuvo la mandataria en su discurso de apertura de las sesiones legislativas.
Y, con extrema rapidez, el Gobierno ya avanzó hoy en su decisión de estatizar los ferrocarriles, al instruir formalmente a la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) para que instrumente las medidas necesarias para rescindir los contratos con las empresas a cargo de las líneas Mitre, San Martín, Roca y Belgrano Sur, y se haga cargo desde ahora de los servicios de esos ramales.
La medida fue dispuesta a través de la resolución 171/2015, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma Florencio Randazzo, ministro del Interior y Transporte.
La decisión que anunciaba la mandataria abarca a los trenes de carga que siguen en manos privadas y los ferrocarriles de pasajeros de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
El resto de los trenes que circulan hoy en el país, desde el Tren de las Nubes y el Tren de la Costa, hasta los ferrocarriles que antes dependían de las provincias, como los de Chaco, La Pampa y Buenos Aires, ya están en manos de Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse), de jurisdicción nacional.
Aún así, cabe destacar que desde 2003 todo lo que pasa en las vías argentinas se hace por orden del Gobierno, ya que fue el kirchnerismo el que congeló la tarifa hasta hacer el sistema dependiente del subsidio.
Fue justamente en los subsidios donde se abrigaron negocios oscuros, como las causas en las que el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime explica los ceros que acumuló su fortuna.

- Bomba del Díahace 4 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 3 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Deporteshace 6 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Redes Socialeshace 7 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Curiosidadeshace 3 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Nexogolhace 2 días
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Sociedadhace 2 días
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Judicialeshace 3 días
Así reaccionó Daniela Cortés tras enterarse de la condena a Sebastián Villa