Economía General
Cláusulas secretas: YPF pagaría a Chevron un valor del crudo que duplica el actual
Dos empresas del sector advirtieron que Galuccio acordó pagar más de 100 dólares por el barril de petróleo obtenido a partir del 2017, cuando actualmente el valor internacional ronda los u$s 50

El acuerdo firmado entre YPF y Chevron para que esta última invierta en Vaca Muerta generó polémica desde sus inicios por las famosas cláusulas secretas donde la petrolera local favoreció a su par estadounidense con condiciones favorables para acelerar la llegada de dólares.
A las polémicas cláusulas, se le sumó una nueva difundida por el diario Clarín: al menos dos competidores de la petrolera estatal creen que Galuccio pactó que pagará a Chevron precios de crudo muy superiores a los ahora vigentes en el mercado internacional. Hasta alcanzar el autoabastecimiento, YPF tiene que comprarle a Chevron lo que obtengan en Vaca Muerta.
Ante el silencio guardado por la petrolera estatal sobre su acuerdo con la compañía estadounidense, los empresarios se basan en el convenio que YPF presentó en la legislatura neuquina con relación a su sociedad con Chevron para Vaca Muerta.[pullquote position=”right”] Cláusulas secretas: YPF pagaría a Chevron un valor del crudo que duplica el actual[/pullquote]
El contrato entre YPF y Chevron posee precios de referencia por el petróleo obtenido. Allí se explicita que las compañías esperaban un importe de referencia de u$s102,60 desde 2017 en adelante. ADEMÁS, se establecía que YPF calculaba un barril a u$s79 el primer año de producción (2013) y u$s84 el segundo (2014). Durante el tercero (2015), el importe asciende a u$s91,10.
Por otra parte, el cuarto año de contrato (2016) establece que el crudo obtenido por Chevron e YPF se pagaría a US$ 97,50. Del quinto al 35 año, las empresas percibirían u$s102,60, siempre según esas estimaciones presentadas por YPF, que nadie hasta ahora pudo confirmar o desechar.
Actualmente, el precio del petróleo ronda los u$s 50, mientras que los especialistas prevén que en los próximos meses el valor se estabilice cerca de los u$s 70. Estos valores estarían muy por debajo de lo que le pagaría YPF a su socia en Vaca Muerta.
Una vez que cambie el Gobierno a fines del 2015, es probable que Miguel Galuccio, artífice de estos acuerdos, no siga al frente de la compañía en caso de que un miembro que no comulga con el kirchnerismo acceda al sillón de Rivadavia. De ser así, el empresario dejaría un legado muy pesado de afrontar.

- Interior del Paíshace 5 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Políticahace 3 días
El millonario negocio del piloto de Alberto Fernández con el Estado
- Políticahace 6 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Política Generalhace 4 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Deporteshace 2 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Espectáculoshace 6 días
La sorpresa de Tini Stoessel a Rodrigo de Paul en su cumpleaños y la emoción del futbolista
- Políticahace 5 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 7 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar