Seguinos en nuestras redes

Política General

Elisa Carrió alienta a marchar con los fiscales: “No tengan miedo; si nos tocan, cae el Gobierno”

La diputada invitó a sus seguidores en Twitter a participar de la marcha del 18 de febrero en homenaje a Alberto Nisman, Además, cuestionó al juez Oyarbide, quien investigará su denuncia contra la Presidenta

La diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica-ARI) llamó hoy, desde su cuenta de Twitter, a participar de la marcha del silencio convocada por los fiscales para el 18 de febrero próximo en homenaje a su par Alberto Nisman.

“Hay que ponerle el cuerpo a la marcha del silencio, yo voy a estar ahí. Hay que ponerle el cuerpo a la República y a la Constitución y salir a la libertad, de la dictadura K”, escribió la legisladora esta mañana.

Y luego  agregó: “No tengan miedo. Esta vez, no nos pueden hacer nada. Si nos tocan, cae el Gobierno. Tranquilos y seguros, vamos a la libertad de la Nación”.

Publicidad

Carrió no será la única referente de la oposición que participará de la marcha organizada por los fiscales, que ya fue cuestionada por el Gobierno. Los precandidatos a presidente Sergio Massa , Ernesto Sanz , Julio Cobos, Hermes Binner y José Manuel De la Sota también darán el presente.

Por otro lado, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri (que competirá con Carrió en la interna de las PASO de agosto próximo) dijo hoy que “seguramente” irá “a nivel personal” para que la manifestación “no se politice”.

Mirá los enojados tuits de la diputada acá:

Publicidad

Al mismo tiempo Carrió usó su Twitter para cuestionar con dureza al juez federal Norberto Oyarbide , quien investigará su denuncia contra la Presidenta, el jefe del Ejército, César Milani ; la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, y el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández , por “encubrimiento” del “crimen” del fiscal Nisman. En ese marco, la líder la CC anticipó que recusará a Oyarbide:

 

 

Publicidad

Según informó La Nación, la diputada sostuvo en su denuncia que “debe investigarse la participación en el crimen del fiscal Nisman de una rama de la Policía Federal, la posible producción de pistas falsas por parte de los investigadores y la existencia de una «zona liberada» propicia para el homicidio del fiscal”.

Carrió está convencida de que la muerte del fiscal de la causa AMIA está “más cerca” de la hipótesis del “asesinato por una operación de inteligencia del actual gobierno”.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR