Tecnología General
Censura Política: Gobiernos aumentan un 68 % sus peticiones para eliminar contenidos de Google
Según el buscador, los argumentos más empleados para justificar el reclamo son difamación, privacidad y leyes de derechos de autor

En una actualización de su “informe de transparencia” del primer semestre del año, Google señaló que había observado un aumento de 68% del número de solicitudes respecto al semestre precedente, encabezadas por un fuerte incremento en Turquía y Rusia.
Si bien “no se trata de un panorama completo de la censura en línea”, el informe actualizado “demuestra una preocupante tendencia creciente en el número de solicitudes gubernamentales, y resalta la importancia de la transparencia en torno a la gestión de este tipo de pedidos”, señaló la directora legal de Google, Susan Infantino, en una publicación en un blog.
“En la medida en que seguimos aportando datos, esperamos que sean cada vez más útiles e informativos en el debate de las políticas y en las decisiones en todo el mundo”, dijo.
Entre enero y junio de 2013, Google dice haber recibido 3.846 solicitudes de gobiernos para eliminar 24.737 piezas de contenido.
“En los últimos cuatro años, una preocupante tendencia se ha mantenido presente: gobiernos siguen pidiéndonos remover contenido político”, sostuvo Infantino.
En términos generales, Google dijo haber eliminado contenido en el 36% de los casos, de los que 54% eran órdenes judiciales.
La empresa recibió una solicitud de Argentina de eliminar una búsqueda automática que llevaba al nombre de un político acusado por un caso de drogas, pero Google no lo hizo.
En Turquía, el número de pedidos de remoción de contenidos aumentó 966%, señaló la firma.
Entre estos había una orden judicial para eliminar búsquedas que llevaban a funcionarios políticos y escándalos sexuales, que la empresa no atendió, así como de una agencia gubernamental turca para remover información sobre el partido kurdo, que tampoco cumplió.
En Rusia, por su parte, los pedidos subieron 125%, e incluyeron 235 solicitudes de remover contenido que violaba restricciones de internet de acuerdo con la legislación rusa, de los que Google eliminó 115.
En Estados Unidos, en tanto, Google recibió 27 pedidos de agencias federales gubernamentales de dar de baja a 89 aplicaciones de su tienda en línea, Google Play, arguyendo que violaban derechos de autor. Google eliminó 76 de ellas.

- Deporteshace 6 días
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Economíahace 4 días
El presidente del Banco Central fue denunciado por falsificación de lingotes de oro
- Políticahace 5 días
El Gobierno le otorgó a las Madres de Plaza de Mayo un inmueble que pertenecía a la Armada
- Políticahace 4 días
El hijo de Leopoldo Moreau es investigado por cobrar más de $5 millones a través de facturas truchas
- Economía Generalhace 1 día
Las encuestas no le sonríen a Larreta: crece Vidal y lo empata en intención de voto
- Sociedad Generalhace 5 días
Estallaron las redes con el “trolleo” de Netflix a la selección francesa
- Políticahace 3 días
Un juez de EE.UU confirmó los hechos de corrupción cometidos por Báez y embargarían 123 empresas
- Norteaméricahace 4 días
Park Hyatt: el lujoso hotel que eligió Alberto Fernández para su estadía en Nueva York