Política General
Réplica: Rechazo de juristas y opositores por la elección de los conjueces
Especialistas y dirigentes de la oposición consideraron que con la lista de postulantes para reemplazar a magistrados que envió el Gobierno al Senado se busca garantizar la “impunidad”

Juristas y dirigentes políticos de la oposición salieron a rechazar el intento de que se nombren como conjueces en 21 Tribunales de todo el país y la Corte Suprema de Justicia a abogados vinculados al oficialismo y a ex funcionarios del Gobierno.
“Desgraciadamente el Gobierno persiste en lo que ha sido su actitud de colocar jueces amigos justamente para que no los juzguen e investiguen ni tampoco se les aplique la ley. El kirchnerismo no puede convivir con jueces imparciales ”, afirmó en diálogo con Clarín Alejandro Fargosi, miembro del Consejo de la Magistratura.
El consejero agregó: “Uno nunca sabe cuándo va a necesitar al juez. Parafraseando al Martín Fierro, esta gente no se hace amigo del juez: pone directamente a su amigo de juez”.
“Si ya era negativa la idea de hacerse amigo del juez, aún más negativa es la idea de poner vos a un juez amigo”, advirtió Federico Pinedo, jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados. Agregó que es “ una práctica muy negativa la de poner jueces amigos para buscar la impunidad y favorecer las posiciones de los gobernantes de turno”. [pullquote position=”right”]Réplica: Amplio rechazo de juristas y opositores por la elección de los conjueces[/pullquote]
La mayoría de los candidatos a conjueces están identificados con el kichnerismo. Entre ellos están Carlos Cárcova, fue uno de los elegidos por el Gobierno para subrogar en los juzgados del fuero Civil y Comercial de Capital donde se tramitaba la causa de Clarín sobre la ley de medios; el ex titular de la Inspección General de Justicia, Ricardo Nissen, quien lideró el equipo legal de ANSeS y trabajó en la reforma del Código Civil; Arístides Corti, a quien Cristina le encomendó la elaboración del Digesto Jurídico Argentino; y Gustavo Ferreyra, vinculado con el ministro de la Corte Eugenio Zaffaroni.
“La jugada que hace ahora el kircherismo es para directamente copar la Justicia. Lo que no pudieron hacer con la reforma judicial lo quieren lograr de esta manera. La verdad, he perdido la capacidad de asombro con lo que tiene que ver el Gobierno con la Justicia”, afirmó Jorge Rizzo, presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
“No sirve la Justicia partidizada. No sirve tener punteros políticos en la Justicia. La única garantía que tiene el ciudadano común es tener jueces independientes”, señaló Luis Juez, senador del Frente Cívico y Social de Córdoba.

- Deporteshace 5 días
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Economíahace 4 días
El presidente del Banco Central fue denunciado por falsificación de lingotes de oro
- Políticahace 5 días
El Gobierno le otorgó a las Madres de Plaza de Mayo un inmueble que pertenecía a la Armada
- Políticahace 4 días
El hijo de Leopoldo Moreau es investigado por cobrar más de $5 millones a través de facturas truchas
- Economía Generalhace 1 día
Las encuestas no le sonríen a Larreta: crece Vidal y lo empata en intención de voto
- Sociedad Generalhace 5 días
Estallaron las redes con el “trolleo” de Netflix a la selección francesa
- Políticahace 3 días
Un juez de EE.UU confirmó los hechos de corrupción cometidos por Báez y embargarían 123 empresas
- Norteaméricahace 4 días
Park Hyatt: el lujoso hotel que eligió Alberto Fernández para su estadía en Nueva York