Interior del País
Báez compró 263.200 hectáreas en diez años sólo en Santa Cruz
Equivale a 13 veces la superficie de la Capital Federal; otras 110.000 ha serían suyas y tienen más propiedades en el área metropolitana

Sólo en Santa Cruz, el empresario Lázaro Báez acumuló durante la década kirchnerista propiedades por una superficie equivalente 13 veces a la Capital Federal. Así surge del relevamiento de terrenos urbanos, chacras y estancias que realizó el periódico LA NACION sólo sobre sus inversiones inmobiliarias en esta provincia con documentación oficial fehaciente. Es decir, un total de 2632 kilómetros cuadrados (263.200 hectáreas) que adquirió a su nombre o de sus sociedades.
El dominio territorial, sin embargo, es muchísimo más amplio. Para esta investigación sólo se buscaron sus propiedades en Santa Cruz, donde también se encuentran bajo la lupa otros 1100 kilómetros cuadrados (110.000 hectáreas), el equivalente a otras cinco ciudades autónomas de Buenos Aires, que podrían ser suyos. Pero Báez extendió sus inversiones a otros puntos del país. Sólo en la Capital Federal y sus alrededores acumuló 13 propiedades más.
Si bien se registran compras desde 2003, fue durante 2011 cuando Báez, sus hijos y sus empresas más invirtieron en bienes inmuebles. Sólo ese año adquirió 322 kilómetros cuadrados (32.200 hectáreas) por al menos $ 15 millones de pesos y 1,12 millones de dólares, según valores declarados.
Para llegar a la cifra global de sus propiedades, LA NACION analizó más de 200 informes de dominio en los que figuran Báez, sus hijos y siete de sus empresas o sociedades vinculadas inscriptas en el Registro de la Propiedad Inmueble de Santa Cruz.
Todas las compras, en tanto, quedaron registradas a nombre de Báez, sus hijos Martín y Luciana, la empresa Austral Construcciones, Badial SA Valle Hermoso, mientras que la hoy cuestionada Valle Mitre, Alucom Austral y Austral Agro que digita el Grupo Báez no registran ningún inmueble a su propiedad. Y paradójicamente a la hora de escriturar dos estancias, Martín Báez declaró que con Austral Agro había realizado la compra de La Julia y El Relincho.
Un último dato: la constructora Badial SA, que investigaron los sabuesos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por el dudoso origen de fondos para su capitalización y que el propio Báez admitió que lo hizo a través de dinero que llegó en valijas desde Uruguay, no construye tanto como compra. Tiene 82 propiedades a su nombre, todas adquiridas durante la última década. El 97%, en El Calafate.
Fuente: LANACION.COM

- Deporteshace 3 días
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Políticahace 6 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Economíahace 2 días
El presidente del Banco Central fue denunciado por falsificación de lingotes de oro
- Espectáculoshace 5 días
Morena Rial fue grabada robando en un local y podría recibir seis años de condena
- Políticahace 3 días
El Gobierno le otorgó a las Madres de Plaza de Mayo un inmueble que pertenecía a la Armada
- Economíahace 5 días
Polémica por los créditos al 40% que anunció el Banco Nación en homenaje a la Democracia
- Notas de Opiniónhace 6 días
Qué se dijeron cara a cara Alberto Fernández y Sergio Massa
- Sociedad Generalhace 3 días
Estallaron las redes con el “trolleo” de Netflix a la selección francesa