Seguinos en nuestras redes

Economía General

Para evitar mayor inflación, el Gobierno canjeará $ 20.000 millones de bono que vence en enero de 2014

Es el Bocan 2014, que vence en enero. Una parte de la emisión la tiene la ANSeS y los bancos poseen unos $ 4.500 millones. Las entidades quieren que el título nuevo pague tasa Badlar + 2,5%, lo mismo que el anterior

El 30 de enero de 2014 vence el bono en pesos Bocan 2014 (Bonar 2014) que había sido emitido como parte de un canje voluntario de los bonos Pre9 y Pr12, que vencían en 2009 y 2012. Ese día se supone que el Gobierno debe desembolsar $ 20.200 millones para cancelar el bono ($19.350 millones de capital y aproximadamente $850 millones de intereses).

Según datos del ministerio de Economía, gran parte de la emisión está en poder de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), pero también hay unos $ 4.500 millones en cartera de los bancos.

“Esta cancelación podría llegar a implicar una gran expansión monetaria, que se sumaría a la actual, que por si sola ya es muy alta. Es innegable que semejante marea de pesos puede agregar presión sobre los precios y el dólar blue”, señaló un distinguido analista de la City.

Publicidad

La negociación del canje quedó en manos de Pablo López, ex director del BCRA, quien en los últimos días se notificó del visto bueno que dieron los bancos al canje. En este sentido, las entidades habrían acercado su intención de que el nuevo título, que se emitiría a 5 años (igual que el anterior), pague una tasa Badlar (la que se paga en el sistema financiero por los plazos fijos mayoristas) + 2,5 puntos porcentuales. En Economía quieren bajar la tasa y que pague 1,75 puntos porcentuales + Badlar. Los Bocan 2014 ya pagaban Badlar + 2,5%.

En este sentido, en la City sostienen que las necesidades financieras del Gobierno podrían incentivar a los bancos a suscribir incluso una mayor cantidad de títulos en una segunda etapa. Además, sostienen que En la City no descartan que, de tener éxito con la reestructuración de los Bocan 14, las conversaciones posteriores podrían ya intentar llevar adelante uba gestión para realizar un canje de los Bocan 2015, cuyo vencimiento opera recién dentro de dos años.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR