Seguinos en nuestras redes

Europa

El padre de Messi declarará sobre la conexión colombiana

La declaración de Jorge Messi ante la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO sería recién en enero cuando vuelva a España tras pasar las fiestas de fin de año en Argentina

La investigación sobre la red de blanqueo que utilizaba espectáculos benéficos para lavar dinero de la droga sigue abierta. Según versa hoy el diario EL MUNDO de España, el padre de Leo Messi, Jorge, tendrá que declarar ante los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO).

Actualmente, el padre de uno de los mejores futbolistas del mundo está en Argentina, donde se espera que pase al menos las fiestas navideñas. Por tanto, su declaración se tendrá que posponer hasta que regrese a España, en principio el próximo mes de enero. Fuentes cercanas al caso afirmaron que la declaración del padre del futbolista “es necesaria” para aclarar sus presuntos contactos con la red de blanqueo del narcotráfico ya desmantelada, es decir, con la conexión colombiana, cuyo dinero se ha estado lavando en los muchos eventos investigados.[pullquote position=”right”]El padre de Messi declarará sobre la conexión colombiana[/pullquote]

Las sospechas iniciales de los investigadores se han centrado en que Jorge Messi podría haber facilitado a su hijo y otros futbolistas, a cambio de una comisión, como participantes en partidos benéficos, en los que se lavaría dinero negro a través de la compra de entradas de la llamada Fila 0, cuyo control es muy difícil.

Publicidad

Otra cosa será que tras su declaración se vea que no hay indicios de conducta delictiva o, por el contrario, que sí hay motivos para imputarle, en cuyo caso sería citado para declarar también en el juzgado que instruye las diligencias. El caso continúa bajo secreto de sumario en el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, cuyo titular es Eduardo López-Palop, el mismo que lleva el lleva el caso Madrid Arena.

Por este caso, ya se han detenido a cuatro personas y hay otras 12, cuatro de ellas personas jurídicas (empresas) que están imputadas. Además, se han realizado dos registros en domicilios y se han bloqueado 500.000 euros en una cuenta bancaria. En las investigaciones han colaborado las autoridades de Colombia y la DEA (agencia antidroga) estadounidense.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR