Contenido Sensible
Operación juego con todos: En Buenos Aires, los intendentes K ya planean listas municipales paralelas
Las listas opositoras se beneficiarían porque, de este modo, ellas también cosechan más votos, sobre todo en distritos donde son débiles

La semana pasada tres importantes kirchneristas del segundo cordón del conurbano le hicieron llegar un mensaje a Sergio Massa: que tendrían la intención de armar sus propias listas colectoras para cargos municipales dentro del Frente Renovador. Esto es, ir a las urnas oficialmente con la lista del Frente para la Victoria pero llevando una lista muleto disimulada dentro de la oposición.
Este método, que empezó a utilizarse masivamente en el 2007, se hizo cada vez más común y en las últimas dos elecciones casi no hubo intendente que no lo practicara. El objetivo de armar listas que compitan con la propia lista oficial es claro: los intendentes necesitan asegurarse que mantendrán el control de sus respectivos consejos deliberantes y, para ello, suman así también concejales que, sólo aparentemente, son parte de la oposición.
Las listas opositoras se benefician porque, de este modo, ellas también cosechan más votos, sobre todo en distritos donde son débiles. Según deslizan en algunos municipios K, habría alcaldes que pueden llegar a jugar triple, es decir, con el Frente para la Victoria, el PRO y el Frente Renovador.
Para los barones del conurbano, la prioridad es sortear la difícil transición del cristinismo al poscristinismo sin perder sus eternos sillones ni el control de la mayoría en sus concejos deliberantes. En el primer cordón del conurbano, donde Massa y Macri tienen peso electoral, esta práctica puede hacer furor en las primarias de agosto próximo. Es más, en algunos distritos donde el kirchnerismo no tiene competencia, es probable que las listas massistas y macristas sean armadas por los propios intendentes K.
En la Casa Rosada reina el escepticismo en cuanto a la posibilidad de evitar este juego de sus intendentes, que puede significar cierta fuga de votos, ya que, como es sabido, en Buenos Aires el corte de boleta no llega al 4%. O sea que el que vota, por ejemplo, por los concejales del Frente Renovador, también lo haría por sus candidatos a legisladores provinciales, gobernador, legisladores nacionales y presidente. La respuesta K ante este fenómeno dispersivo que seguramente se dará en las PASO es simple: fabricar candidaturas presidenciales que le resten algunos votos a Massa y Macri desde una postura opositora light. José Manuel de la Sota está haciendo punta en este juego, que se orienta a evitar que Massa llegue al 30% de los votos y haya entonces segunda vuelta, un escenario que hace sudar a Daniel Scioli. Según trascendió esta semana, el esfuerzo del gobernador cordobés por deteriorar las chances del tigrense serían premiados por Scioli, en caso de ganar, con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Por su parte, Adolfo Rodríguez Saá también mantendría su candidatura presidencial para hacerle algún daño -aunque sea mínimo- al Frente Renovador.
Así es que, al pragmatismo extremo de los eternos intendentes del conurbano, el gobierno responde impulsando que se multipliquen en el cuarto oscuro las fórmulas peronistas. La inseguridad es el factor dominante en el escenario electoral bonaerense. Nadie se atreve a apostar si el gobierno controlará la situación económica y Scioli acumulará votos o si en los meses de campaña la inflación se comerá los votos. Y más aún, es imposible predecir qué efecto tendrá la probable incorporación de la boleta de diputados del PARLASUR, con Cristina en primer lugar y en caracteres gigantes.
Fuente: Informador Público

- Política Generalhace 5 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Políticahace 3 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 2 días
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Políticahace 3 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”
- Curiosidadeshace 5 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 2 días
La vida de Sofía Clerici: casa en Nordelta, joyas, carteras de lujo y autos importados
- Políticahace 4 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 1 día
Denuncian vínculos entre Milei e Insaurralde: “Armaban las listas en Lomas de Zamora”