Espectáculos
Los canales de TV deberán incluir fecha y lugar de las imágenes informativas
Las señales de televisión nacional que difundan imágenes informativas deberán sobreimprimir en la pantalla el lugar y la fecha en la que fueron registradas

“La imprecisión sobre dónde ocurre determinado hecho y si ya pasó o si está pasando en el momento en que es trasmitido resulta especialmente grave en el tratamiento de hechos de violencia, manifestaciones, tragedias o problemas en el espacio público, porque afecta el derecho a la información e impacta directamente en la vida de los usuarios y usuarias de esos medios”, explicó el presidente de la AFSCA, Martín Sabbatella, y consideró que “incluyendo la mención del lugar y la fecha de la información que se difunde buscamos garantizar el derecho a la libertad de expresión y, al mismo tiempo, el derecho de los y las televidentes a informarse claramente de lo que pasa”.
La resolución aprobada por todos los directores de la AFSCA señala:
“Artículo 1°.- Los servicios de comunicación audiovisual y las señales nacionales deben incluir de modo claro y legible un mensaje consignando la fecha y el lugar de los hechos, y la expresión “Archivo”, cuando se trate de noticias o imágenes registradas con anterioridad al día de su emisión. No quedan comprendidos los programas de ficción.
“Artículo 2°.- Cuando se trate de noticias o imágenes que sean transmitidas desde el lugar y en el momento de los hechos, deberán consignar de modo claro y legible el lugar donde acaecen los mismos y la expresión “En Vivo” o “Vivo”, la que no podrá de ninguna manera, hallarse incluida en las imágenes que no reúnan los requisitos previstos en el presente artículo.
“Artículo 3°.- Cuando se trate de noticias o imágenes registradas el mismo día de su emisión pero que no fueran emitidas en vivo deberán consignar la expresión “Hoy”, la hora y el lugar en que acontecieron”.
Del encuentro, realizado el jueves último, participaron Martín Sabbatella, Marcelo Stubrin, Ignacio Saavedra, Gerardo Milman, Claudio Schifer y Néstor Avalle, mientras que Eduardo Seminara estuvo ausente, representando al organismo en un foro de Derechos Humanos en Brasilia.

- Negocioshace 4 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Judicialeshace 5 días
Caso Nisman: apareció una pista perdida que compromete al kirchnerismo
- Políticahace 1 día
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Economíahace 7 días
El “Asado para Todos” que prometió el kirchnerismo aumentó casi un 800%
- Economíahace 3 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Políticahace 6 días
Patricia Bullrich salió al cruce de Milei: “No tengo las manos manchadas de sangre”
- Políticahace 5 días
Viral: el cruce entre feministas y libertarios en San Luis
- Deporteshace 6 días
Goleada histórica: Inter aplastó 5-1 al Milan en el clásico italiano