Negocios
Perú privatizó el 49% de la petrolera estatal Petroperú
Una ley aprobada por el Congreso abre las puertas de Petroperú al capital privado por primera vez desde su fundación, hace 50 años

La ley forma parte de un plan del Gobierno del presidente Ollanta Humala para ampliar la capacidad nacional de refino. A partir de ahora, las acciones de Petroperú eventualmente cotizarán en la bolsa de valores de Lima.
De acuerdo con la legislación, del 49% de las acciones programadas para ser vendidas, por lo menos el 5% se ofrecerá “exclusivamente” al público en general.
Petroperú ahora sólo participa en la refinación, transporte, almacenamiento y comercialización de productos derivados del petróleo. Compite con la firma española Repsol en el país sudamericano.[pullquote position=”right”]Perú privatizó el 49% de la petrolera estatal Petroperú[/pullquote]
Humala espera convertir a Perú en un exportador neto de energía.
Petroperú pedirá prestados 3.500 millones de dólares para pagar por las mejoras en Talara, dijo el Gobierno, lo que permitiría una producción total de 95.000 barriles de petróleo por día (bpd), en lugar de los actuales 65.000 bpd.
Fuente: Reuters

- Negocioshace 3 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Judicialeshace 5 días
Caso Nisman: apareció una pista perdida que compromete al kirchnerismo
- Economíahace 6 días
El “Asado para Todos” que prometió el kirchnerismo aumentó casi un 800%
- Economíahace 3 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Políticahace 1 día
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Economíahace 7 días
Preocupante advertencia de Agentes de Carga: “Estamos a un nivel similar a Cuba y Venezuela”
- Políticahace 6 días
Patricia Bullrich salió al cruce de Milei: “No tengo las manos manchadas de sangre”
- Políticahace 4 días
Viral: el cruce entre feministas y libertarios en San Luis