Nacionales
Gobierno dará un reconocimiento a gendarmes, prefectos y policías federales
Así lo anunció esta mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien destacó que “es muy importante reconocer el rol que han tenido las fuerzas de seguridad nacional”

El Gobierno otorgará un “reconocimiento económico y financiero” a los efectivos de las fuerzas de seguridad nacional por “proteger la vida, el patrimonio y la libertad del pueblo argentino” durante los últimos días, en los que se produjeron saqueos en varias provincias.
Así lo anunció esta mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien destacó que “es muy importante reconocer el rol que han tenido las fuerzas de seguridad nacional”, como Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria.[pullquote position=”right”]Gobierno dará un “reconocimiento económico y financiero” a gendarmes, prefectos y policías federales[/pullquote]
En su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, Capitanich dijo que “hubo una víctima cada 36 horas” en las provincias durante los saqueos, cuando debían actuar las policías locales, pero recalcó que cuando intervinieron las fuerzas nacionales hubo “violencia cero”.
[pullquote]”Es un reconocimiento económico y financiero que será instrumentado por decreto a partir de la semana próxima”, apuntó Capitanich[/pullquote]El “reconocimiento económico” para las fuerzas federales que combatieron los saqueos en distintos puntos del país en los últimos días “será instrumentado por decreto a partir de la semana próxima”, aseguró esta mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
El ministro coordinador, sin embargo, evitó precisar el monto del beneficio al afirmar que “ya lo conocerán”, al hablar con la prensa en la habitual conferencia matutina en la Casa Rosada.
“Es un reconocimiento económico y financiero que será instrumentado por decreto a partir de la semana próxima”, apuntó Capitanich.

Interior del País
Horror en Córdoba: investigan la muerte de cinco bebés en un hospital materno
Los dramáticos hechos ocurrieron entre mayo y junio. Se manejan varias hipótesis, desde “mala praxis” hasta “homicidio”

La Justicia investiga la muerte de varios bebés recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba. El hecho conmociona a la provincia y a las autoridades de la misma ya que los menores no presentaban patologías previas.
En tanto, el Ministerio de Salud abrió una investigación administrativa dentro del establecimiento y ordenó la suspensión de 40 empleados.
Una de las principales hipótesis que se maneja es una gran sospecha sobre uno de los trabajadores, tal como revelaron en Mediodía en Mitre, por Radio Mitre Córdoba.
En cuanto al principal sospechoso, la directora del Hospital Neonatal, Liliana Asís, demostró cautela pero no negó la investigación sobre las estremecedoras muertes de los bebés.
Crisis y salud mental: por la alta demanda ya no se consigue Rivotril en las farmacias
En este sentido, el fiscal Raúl Garzón explicó que no descarta ninguna hipótesis y subrayó están trabajando en el caso que es de “una enorme gravedad”.
Gran Buenos Aires
Tensión en la Provincia: intendentes denuncian que Kicillof les recorta el presupuesto para obras
Los mandatarios comunales del PRO plantean una discriminación por parte del gobierno bonaerense en el reparto de dinero para obra pública y seguridad

Por medio de un duro comunicado, los intendentes del PRO de la provincia de Buenos Aires acusaron al gobernador Axel Kicillof de discriminar a sus distritos en materia de obras públicas y le pidieron “equidad”.
“La crisis económica nacional compromete las obras y las políticas de seguridad acordadas, y la actitud de la gobernación frente a esta situación es diferente según el color partidario”, cuestionaron.
En el documento que difundieron los jefes comunales, se subrayó: “Sabemos que hubo asistencia financiera directa y discrecional hacia los municipios oficialistas, y nos consta que existe discriminación en las obras públicas según el espacio que gobierna”.
Señalaron que tuvieron respuestas negativas a los planteos que hicieron en una reunión con Kicillof.
“Manifestamos la preocupación por la respuesta negativa del gobernador de la provincia de Buenos Aires ante las inquietudes acercadas el día jueves 21 de julio, en la reunión que tuvimos en La Plata. Esta falta de respuesta es una nueva muestra de la discriminación que el gobierno provincial ejerce respecto de los municipios gobernados por Juntos”, puntualizaron.
Y remarcaron que es necesaria una actualización de los montos del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y del Fondo de Seguridad. “La respuesta no puede ser achicar las obras”, remarcaron.
¿Cuál fue la respuesta oficial?
Fuentes de confianza de Kicillof negaron que se hayan paralizado obras en distritos gobernados por la oposición. “No hay ningún tipo de discriminación. Cada uno de los programas avanza al ritmo de las presentaciones que hace cada municipio”, aseguraron al diario La Nación.
Gran Buenos Aires
La Plata: Victoria Tolosa Paz visitó una sociedad de fomento y se retiró abucheada
La diputada nacional se encontraba escoltada por el concejal platense y funcionario de Axel Kicillof, Juan Manuel Granillo Fernández, y el ex secretario privado de Pablo Bruera, Rafael Irigoiti

La diputada nacional del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, tuvo que esconderse y salir por la puerta de atrás en un evento organizado por la Sociedad de Fomento El Peligro, en La Plata, ya que los presentes la silbaron e insultaron al intentar subir al escenario para entregar una placa.
“Chorra salí de acá”, “Que se vaya, que se vaya” y “Ladrona”, fueron algunos de los comentarios que los presentes exclamaron al escuchar por los parlantes que se advertía su presencia en el lugar.
Repudio a Vitoria Tolosa Paz @vtolosapaz en la sociedad de Fomento El Peligro, La Plata Hoy, domingo 7 de Agosto. #CondenaSocial #VanACorrerEnCulo pic.twitter.com/P7HWpwrPNe
— Euge Suarez (@zambia81) August 8, 2022
Se encontraba escoltada por el concejal platense y funcionario de Axel Kicillof, Juan Manuel Granillo Fernández, y el ex secretario privado de Pablo Bruera, Rafael Irigoiti.
Al notar que los silbidos e insultos no mermaban, Tolosa Paz terminó entregando la placa al presidente de la Sociedad de Fomento Unión y Progreso de “El Peligro”, Rubén Mendes, en un salón continuó y sin poder dirigirse a los vecinos.
Mario Poli, en la misa por San Cayetano: “La inflación asfixiante que padecemos genera miseria”
A través de las redes sociales, la legisladora que busca ser candidata a intendente de La Plata, compartió la actividad sin hacer mención a lo ocurrido.
- Sin categoríahace 7 días
No se casa con nadie: la prohibición de Riquelme a Edinson Cavani
- Negocioshace 3 días
Escándalo: OSDE no pagó el rescate y hackers filtraron historial médico de políticos, empresarios y famosos
- Política Generalhace 6 días
Futuro electoral en provincias clave: ¿cómo impacta la llegada de Massa en los armados?
- Curiosidadeshace 6 días
Escalofriantes imágenes del asesinato de Leandro Lo, campeón mundial de Jiu Jitsu
- Política Generalhace 5 días
Café para todos: Kicillof gastará $ 7.519.650 en “máquinas automáticas de bebidas calientes”
- Televisiónhace 6 días
Daniel Vila tras la renuncia de Viviana Canosa en A24: “No tiene nada que ver mi amistad con Sergio Massa”
- Política Generalhace 3 días
Exclusivo | ¿Un ídolo de Boca salta a la política de la mano de Mauricio Macri?
- Políticahace 18 horas
Alberto Fernández solicitó la compra de levadura para hacer cerveza artesanal y de hielo redondo para whisky