Seguinos en nuestras redes

Deportes

El hombre más rápido del mundo llega a la Argentina y correrá mano a mano con el Metrobús

Usain Bolt llegará a nuestro país en el marco de un serie de charlas y actividades deportivas organizadas por la Federación Atlética Metropolitana

El hombre más veloz de la Tierra y récordman en los 100 y 200 metros llanos, el jamaiquino Usain Bolt, llegará mañana al país por primera vez para permanecer dos días en los que brindará clínicas y charlas de liderazgo, y como cierre correrá un mano a mano contra un Metrobús en la avenida 9 de Julio.

Bolt, el hombre que en el campeonato mundial de Berlín en 2009 llegó a recorrer los 100 metros en 9s58 y los 200 en 19s19, marcas nunca alcanzadas, llegará a la Argentina a las 7.25 para luego encontrarse con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

El jefe comunal, como hizo semanas atrás con el número uno del tenis mundial, el español Rafael Nadal, llevará a las 15.30 al atleta a un barrio del humilde sur porteño para que comparta una serie de actividades con chicos de la zona.

Publicidad

Para las 17.30 está prevista una conferencia de prensa en el hotel Intercontinental y a las 20 una Charla de “liderazgo y motivación” en el Teatro Opera, con entradas que van de 170 a 950 pesos, incluido el servicio de la empresa Ticketek.[pullquote position=”right”] [pullquote position=”center”]El hombre más rápido del mundo llega a la Argentina y correrá mano a mano con el Metrobús[/pullquote][/pullquote]

Bolt se podrá en movimiento el sábado, cuando a las 11 realice una clínica de atletismo en la que participarán escuelas de la subsecretaria de Deportes, en el Parque Sarmiento, ubicado en el barrio porteño de Saavedra.
A las 14, Bolt será llevado a la 9 de Julio para otra actividad atlética organizada por la Federación Atlética Metropolitana (FAM) con jóvenes federados.

Para las 17.30 está previsto el show en el que correrá mano a mano con el Metrobús.

Publicidad

Para dar una idea del hombre y la máquina, según estudios publicados por el atleta, escritor y periodista español Marti Perarnau en el diario Marca, Bolt tarda 163 milésimas en partir tras el disparo.

En condiciones de competencia, que aquí no se dará, tiene una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora y una media posterior de 42/43. Un colectivero puede tardar más de medio segundo en reaccionar para apretar el acelerador y después a esperar que la mole de cuatro toneladas se mueva. Más allá de que el resultado parece estar puesto, se estima que la presencia del “Lightning Bolt” (rayo Bolt) atraerá gran cantidad de público hasta las cercanías del Obelisco.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR