Nacionales
La oposición cuestionó la realización del festejo oficial: “Es día de duelo”
Distintas fuerzas de la oposición salieron a cuestionar la realización del acto oficial por los 30 años de democracia en Plaza de Mayo, ante la situación social que vive el país
Distintas fuerzas de la oposición salieron a cuestionar la realización del acto oficial por los 30 años de democracia en Plaza de Mayo, ante la situación social que vive el país a raíz de los saqueos y reclamos de la policías provinciales.
En este sentido, el PRO, el radicalismo y dirigentes de UNEN y Confianza Pública pidieron la suspensión de las actividades, en sintonía con el reclamo realizado ayer por el diputado Ricardo Alfonsín, al asegurar que es un “día de duelo” por los “muertos, saqueos y violencia en vasto sectores del territorio argentino”.
Además de no concurrir al acto encabezado por Cristina Fernández, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, consideró que los festejos deberían haber sido “postergados” y agregó que estos días se vieron “imágenes parecidas a las del 2001″. [pullquote position=”right”]La oposición cuestionó la realización del festejo oficial: “Es día de duelo”[/pullquote]
“Hoy festejamos algo que deberíamos haber postergado por respeto a todo lo que está pasando en el país”, afirmó Macri a radio Mitre y dijo que el festejo “es una decisión del gobierno nacional. Espero que salga todo fantástico”.
A su vez, el radicalismo salió, orgánicamente, a solicitar al gobierno de Cristina Fernández la suspensión de los festejos debido a que “hay muertos, saqueos y violencia en vasto sectores del territorio argentino”.
“Los sucesos que estamos viviendo en estos días aconsejan suspender los festejos programados para hoy por el gobierno nacional. Cuando hay muertos, saqueos y violencia en vastos sectores del territorio argentino, no son momentos para shows, sino para trabajar enérgicamente a fin de superar ese trance y reparar los daños”, enfatizó el radicalismo.
Para la UCR, “el mejor modo de celebrar la democracia es ofrecerles a los argentinos una alternativa de progreso y de bienestar”, indicaron el Comité Nacional de la UCR, la Convención Nacional del partido, y los jefes de los bloques de legisladores nacionales.
A su vez, la diputada nacional de la Coalición Cívica-UNEN Elisa Carrió afirmó que hoy “es un día de duelo y no de festejo por los hermanos muertos en estas jornadas que estamos viviendo”, al tiempo que sostuvo que “el duelo del País debe ser generalizado”.
“La indiferencia del gobierno frente a los muertos y los saqueos hablan de algo muy raro que está ocurriendo”, remarcó Carrió y convocó “a la paz y la no violencia”.
También la legisladora porteña por Confianza Pública Graciela Ocaña afirmó que la Presidenta “a través de un mensaje por cadena nacional, debe convocar a la pacificación y volver a llevar calma a las zonas en conflicto”.

- Política Generalhace 5 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 5 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 5 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Políticahace 2 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Deporteshace 5 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 5 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba
- Deporteshace 6 días
La llamativa revelación del DT de Italia: “Convoqué a Retegui porque..”
- Políticahace 5 días
Negocios con el Estado: un camporista se llevó $ 395.850.000 por un acto donde participa CFK