A pesar de todas las medidas intervencionistas del Gobierno sobre el mercado financiero, en sus diversas versiones, la legal del dólar AFIP o las indirectas o ilegales del mercado paralelo, el dólar sigue siendo el refugio al que acuden en masa los argentinos preocupados porque la inflación no devalúe su capital.
Según el portal i-Profesional, con los u$s16 millones que los ahorristas compraron el último viernes, la demanda del denominado dólar “ahorro” superó la barrera de los u$s2.000 millones desde enero.
La cifra es muy importante si se considera que la merma de reservas acumulada en lo que va de 2014 es del orden de los u$s3.000 millones.
No habiendo llegado todavía a la mitad de octubre, el volumen efectivizado de entrega de dólares bajo este mecanismo es de u$s322 millones.
Teniendo en cuenta que aún restan muchos días hábiles, es prácticamente seguro que este mes se establecerá un nuevo récord, superando con amplitud los u$s379 millones, la cifra más alta registrada hasta ahora.