Seguinos en nuestras redes

Sociedad General

El aumento a uniformados le costará a las provincias unos $25.000 millones anuales

La cifra es el doble de lo que podrían recibir las jurisdicciones como beneficio por la refinanciación de deuda que les prometió el Gobierno nacional

Tras alcanzarse un acuerdo entre las distintas gestiones provinciales y sus respectivas fuerzas policiales, una consultora privada estima que “La masa salarial de las provincias suma $ 260.000 millones. De eso, el 15% está destinado a seguridad. Son $ 39.000 millones y sobre eso hay que calcular el aumento que se está pactando”.

En declaraciones al diario Clarín, Verónica Sosa, de la consultora Economía y Regiones, sostuvo que al apuntar todos los gobernadores a un acuerdo similar al de la provincia de Buenos Aires, al tomar el 65% de los bonaerenses como valor de referencia “el ajuste pactado les costaría a las provincias unos $ 25.000 millones anuales”. [pullquote position=”right”]Salariazo policial: El aumento a uniformados le costará a las provincias unos $25.000 millones anuales[/pullquote]

“Para este año preveíamos un déficit fiscal de las provincias de 16 o 17 mil millones de pesos”, señaló por otro lado Nadin Argañaraz, del Instituto Argentino de Análisis Fiscal. Con los acuerdos pactados, “más los ajustes salariales a los demás sectores, el déficit crecerá mucho”, advirtió. En este sentido, dijo que las provincias “tendrán que conseguir financiación de la Nación o endeudarse”.

Publicidad

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, explicó ayer que la metodología que tiene pensada el Estado Nacional para aliviar a las jurisdicciones es “establecer una prórroga de los vencimientos de capital y servicios de deuda que tienen las provincias con la Nación, en un primera fase por un trimestre, a los efectos de determinar un sistema de información y gestión financiera”.

Verónica Sosa estimó que los vencimientos en este concepto que tenían en 2014 suman $ 10.000 millones, menos de la mitad del costo de la suba de salarios de la policía.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR